Entre las participantes está la fintech Monet de Colombia.

La competencia de startups de South Summit, en su edición de Madrid, este año tendrá 100 compañías finalistas entre las 4.700 que se postularon para participar en la conferencia, coorganizada por IE University, atrayendo un 81% de candidaturas fuera de España.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada

Entre las representantes de la región estarán las fintech Monet de Colombia y Qurable de Argentina. El país austral es el que mayor representación tendrá en la competición de South Summit Europa, en Madrid, ya que también han sido seleccionadas como finalistas Teamcubation y Terrand en la categoría de Talent y Future of Work y Moova en el vertical de movilidad. Las brasileñas IBBX y Cromai, en la categoría de Industria 5.0 completan la representación iberoamericana.

Reino Unido que aporta 9 startups, Alemania con 8, Italia con 5 y Suecia con 3 emprendimiento entre los finalistas, junto con Estados Unidos que contará con 7 empresas emergentes e innovadoras en el evento, son otros de los países con más proyecto en la competición de Startups. Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha seleccionado a todas las finalistas, basándose en criterios como su nivel de innovación, su escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de atraer inversión y su equipo humano. IE University, coorganizador del evento y que participa en la selección, ha sido calificada como

Entre las novedades de esta decimotercera edición de South Summit Madrid destacan también los nuevos tracks de contenido adaptados al lema del encuentro, ‘Human By Design’. Estos nuevos tracks son: Future of Work and Talent, enfocado en los Recursos Humanos y la retención del talento en industrias como Professional Training, Education y Workforce Solutions; Trust Tech & Data, orientado a tecnologías que apuestan por aportar confianza a los usuarios en industrias como Data Analitycs, Compliance, Cibersecurity, Security and Defense, Risk Detection y Legal, y Digital Culture, que puede definirse como el conjunto de las tecnologías que conforman el modo en que las personas trabajan e interactúan en un entorno digital. Estos tres nuevos verticales se suman a los tracks históricos de: Industry 5.0, Enterprise, Mobility & Smart Cities, Fintech & Insuretech, Health, Consumer y Climate Tech.

Las startups finalistas de esta edición pertenecen a alguno de estos 10 verticales líderes en el ecosistema emprendedor. Las startups seleccionadas por cada uno de estos verticales han sido:

  • Climate Tech: Arboair, EH Group, GREEN14, ignitia, Kanara, Kreios Space, Recovo Lab, Sunthalpy, Thermal Cooling Technology, Therminer.
  • Consumer Trends: Accessercise, BeUNO PET (DSruptive), COBY, CUBRO Design, Enso Co-Living, Extendra, Flyla, Haauuss, LeadMeNot, Webel.
  • Digital Culture: ArtCentrica, Frammer AI, Hamelyn, PentoPix, Readmio, Saiz, Sticky, THDR Group, Transkriptorium AI, Union Avatars, Watchers.
  • Enterprise: Applivery, Aqarios, Consentio, ExportManager.ai, IF RETURNS, Imperia, Invopop, Personify XP, Piper, Ultralytics.
  • Fintech & Insurtech: Avenir, Crescenta, Deale, Embat, Fiskaly, MONET, Qurable, REVER, Spendbase, Timeless Investments, Vitaance.
  • Future of Work & Talent: HechicerIA, Joinrs, Multimodal, Nova, Penseum, Shakers, Teamcubation, Terrand, Ucademy, YourStep.
  • Health: Adoram Therapeutics, Ailin, Altum Sequencing, Azalea Vision, BITSPHI DIAGNOSIS, Daslab, NIMBLE Diagnostics, Sycai Technologies, WIVI VISION, Zoundream.
  • Industry 5.0: Arkadia Space, Azure Printed Homes, CadifyAI, COLFEED4Print, CROMAI, Enline, IBBX, Nucaps, Particular Materials.
  • Mobility & Smart Cities: HeyCharge, Jedsy, Latitudo40, LIUX, MEATEC, Moova, NaviLens, Nidus Lab, SingularGreen, Tennders.
  • Trust Tech & Data: Dedomena, Imageryst, Mine Crime, QCentroid, Sanction Scanner, Scavenger AI, Swif.ai, TransferChain, TrustWorks.