Cada una de las compañías seleccionadas recibirá además del capital un programa de acompañamiento y aceleración que durará seis meses, el cual contará con beneficios adicionales para los emprendimientos valorados en más de US$120.000.
El conglomerado colombiano de alimentos Grupo Alpina, que opera en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos con un compilado de 11 compañías y una fundación, se ha propuesto invertir en 18 startups de agricultura y alimentos en los próximos dos años. Cada una, con una inyección de capital de US$100.000.
Para ejecutar esta estrategia, se ha aliado con la aceleradora y firma de capital de riesgo Rockstart, par asumar su experiencia y conocimiento en la búsqueda de startups en etapa temprana.
Latinoamérica es un mercado con múltiples oportunidades en diferentes sectores e industrias. Sin embargo, el sector de la agricultura y los alimentos tienen un potencial aún mayor, razón por la cual esta nueva iniciativa busca potenciar estas oportunidades invirtiendo en compañías en etapas tempranas brindándoles no solo capital, sino también todo su conocimiento, experiencia e infraestructura para ayudarlas a crecer en el mercado.
Cada una de las compañías seleccionadas recibirá además del capital un programa de acompañamiento y aceleración de Rockstart que durará seis meses, el cual contará con beneficios adicionales para los emprendimientos valorados en más de US$120.000.
“Nuestra alianza con Rockstart es un reflejo de la visión y pasión del Grupo Alpina por la innovación. Estamos convencidos de que la innovación se debe promover desde la curiosidad y capacidad de trabajar con otros aliados para entender los problemas desde diferentes perspectivas”, dijo Ernesto Fajardo, Presidente de Grupo Alpina. “Nos llena de ilusión este proyecto con las startups, queremos ser un habilitador de nuevas ideas y estamos comprometidos en ofrecer acompañamiento y ser parte del crecimiento de estas ideas transformadoras que tendrán un impacto en el país”.
A su vez, Felipe Santamaría, cofundador y director de Rockstart Latinoamérica mencionó: “En Rockstart hemos venido apoyando el emprendimiento e invirtiendo los últimos 8 años en latinoamérica. En otras regiones hemos invertido en el sector de agrifood desde hace varios años y estamos orgullosos de poder empezar a hacerlo en Latinoamérica de la mano de un gran aliado, en definitiva juntos podremos multiplicar el impacto a las startups en las que invirtamos”, y complementa “Este sector para nosotros tiene tanto potencial que con esta alianza estamos abriendo una nueva vertical que se encargará específicamente de las inversiones en esta industria y será independiente de las inversiones en otras industrias o verticales. Vemos en la región el potencial de crear compañías competitivas a nivel mundial en agrifood”
Próximamente se abrirá una convocatoria buscando a los emprendimientos que serán parte de las primeras inversiones del programa Agrifood de Rockstart y Alpina.