La Junta Directiva de la multilatina contrató varias asesorías externas con el propósito de adelantar un proceso que maximice el valor para los accionistas.

El Grupo Nutresa, por medio de información relevante enviada a la Superintendencia Financiera, reveló que ha recibido intenciones de varias importantes empresas internacionales interesadas en adquirir segmentos relevantes de sus líneas de negocio. 

Como resultado de ello, la Junta Directiva tomó la decisión de contratar asesorías externas con el propósito de adelantar un proceso que maximice el valor para los accionistas, tomando en cuenta las regiones y sectores donde la compañía tiene presencia.

“La compañía informará al mercado los avances de este proceso”, señaló la multilatina que cuenta con ocho líneas de negocio y una participación de mercado superior al 50% en Colombia. Las principales son: cárnicos, galletas, chocolates, cafés, Tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, helados y pastas, entre otras. 

También le puede interesar: Nutresa invertirá $10.000 millones en el sector cacaotero para apoyar la sustitución de cultivos ilícitos 

Durante una reunión realizada a comienzos de año en la Casa de Nariño entre el Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, el empresario caleño dijo que su intención era que Grupo Nutresa pueda seguir creciendo y consolidándose como una compañía global, desarrollando alianzas, creciendo para ser cada día una de las mejores empresas ojalá del mundo. 

Luego, en marzo de este año, en evento realizado en una de las plantas de la Nacional de Chocolates, al que asistió el presidente Gustavo Petro, Gabriel Gilinski dijo que la compañía no repartiría utilidades, que el año pasado superaron los $720.000 millones.

“Eso es un signo no solo de confianza en Colombia, sino en la confianza en los colaboradores y el equipo humano y en el potencial que tenemos”, dijo Gilinski. “Si nos juntamos, si nos pensamos la cadena de valor desde el campesino hasta el presidente de la compañía y el presidente de la República podemos lanzar una iniciativa para volver a Colombia un potencial mundial de cacao, de alimentos y de abastecimiento propio”.

Lea también: Jaime Gilinski Bacal, creador de valor, empresas y oportunidades

Sin embargo, en el cuadernillo de la última Oferta Pública de Adquisición, OPA, se mencionó la posibilidad de que el Grupo Gilinski pudiera desinvertir en algunas de las divisiones de Nutresa, o buscar alianzas estratégicas como lo había anunciado el empresario caleño.