Esta iniciativa se ha centrado en la inclusión productiva y ha tenido un impacto significativo en el canal tradicional, compuesto principalmente por tiendas de barrio.
Desde 2017, unas 67.000 tiendas de barrio en Colombia han venido mejorando la rentabilidad de sus negocios con el acompañamiento del Programa Emprendedores Bavaria.
Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Bavaria, se ha centrado en la inclusión productiva y ha tenido un impacto significativo en el canal tradicional, compuesto principalmente por tiendas de barrio.
El programa se basa en un esquema de intervención que incluye entrenamiento en gestión comercial, digitalización e inclusión financiera. Estos elementos han contribuido directamente al aumento de los ingresos y a la mejora de los procesos de estos negocios, fomentando un crecimiento empresarial sostenible. Según un estudio de impacto realizado por Econometría Consultores, los negocios beneficiados han visto un incremento promedio del 30,8% en sus ingresos totales.
Además, el estudio mostró que el 16,3% de los participantes han mejorado su acceso a servicios financieros. En 2023, Bavaria, en colaboración con Bancamía, facilitó más de COP $8.221 millones en créditos de inversión para capital de trabajo. En términos de digitalización, uno de los aspectos cruciales para la competitividad en la economía actual, los emprendedores han aumentado su uso de plataformas digitales en un 34,9%.
El canal tradicional, que incluye más de 500.000 negocios y representa el 40% del comercio en Colombia, sigue siendo un pilar importante en la economía del país. Estos negocios proporcionan empleo a aproximadamente 575.000 personas y se han adaptado eficazmente a las cambiantes condiciones del mercado, manteniéndose como una opción de compra preferida por muchos colombianos.
Con el objetivo de celebrar y compartir los logros de estos emprendedores, Bavaria lanzó recientemente una serie digital titulada “La última y nos vamos”.
Esta serie, difundida en las redes sociales de la cervecera, destaca las historias de progreso de los participantes del programa, invitando a clientes y consumidores a continuar apoyando a las tiendas de barrio. Sergio Rincón, presidente de Bavaria, comentó sobre la serie: “Las tenderos y tenderas son nuestros socios de negocio. Sin ellos no podríamos llegar a nuestros consumidores y consumidoras de la forma en la que hoy lo hacemos. Emprendedores Bavaria es nuestra apuesta por seguir creciendo juntos y ser cada vez más competitivos”.
Los capítulos de la serie se publicarán semanalmente y cada uno resaltará la oferta de valor única de las tiendas de barrio, las historias de sus protagonistas, el ecosistema de los barrios y la visión de los consumidores. Además, el programa ha sumado aliados importantes como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), USAID, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Cámara de Comercio de Barranquilla y Bancamía, que han contribuido al fortalecimiento y progreso de estas tiendas.