La aerolínea cerró abril con 1.057.000 pasajeros transportados y creció un 37% en comparación con el mismo periodo del 2023.
La aerolínea Wingo superó el millón de pasajeros movilizados durante los primeros cuatro meses del 2024. La aerolínea cerró abril con 1.057.000 pasajeros transportados y creció un 37% en comparación con el mismo periodo del 2023.
Según datos de la compañía, proyectan cerrar el 2024 con 3,4 millones de viajeros movilizados y crecer un 16% anual. “El resultado de los primeros cuatro meses del año evidencian el buen momento de la aerolínea en el mercado colombiano. Cumplimos nuestro primer millón de pasajeros movilizados acorde a nuestras estimaciones. Estamos convencidos de que el modelo de bajo costo en Colombia continúa vigente y cada vez gana más terreno en la preferencia de los viajeros colombianos”, expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Wingo registró crecimientos en pasajeros en rutas tanto del mercado doméstico como el internacional. Desde la perspectiva doméstica, los destinos que más crecen en demanda son los destinos de playa como Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
En cuanto a los destinos internacionales, Wingo destaca el crecimiento en la demanda de destinos hacia el Caribe como Punta Cana, Cancún, Aruba y La Habana, en donde ha implementado adiciones de capacidad. También se destaca el buen comportamiento del mercado Colombia – Venezuela, en donde Wingo es el jugador más relevante con siete frecuencias a la semana entre ambos territorios, los cuales conecta a través de sus dos rutas operativas: Bogotá – Caracas y Medellín – Caracas.
“Vemos que el mercado internacional continuará creciendo de manera relevante en este 2024, impulsado en buena medida por la estabilización de la tasa de cambio, lo cual beneficia tanto al turista que visita a Colombia, como al viajero local que viaja al exterior”, puntualizó Lombana.
Lea también: Supersalud explica cómo avanza la solicitud de liquidación de la EPS de Compensar y el desmonte de Sura EPS