El nuevo directivo tendrá el reto de continuar con la visión 2025 del grupo, que tiene como objetivo acelerar la descarbonización de la construcción.
El Grupo Holcim anunció la llegada de Martín Costanian como el nuevo presidente ejecutivo de la compañía para Colombia. El directivo tendrá la misión de continuar con la estrategia 2025 del grupo, que busca acelerar la descarbonización de la construcción.
Costanian reemplazará a Marco Maccarelli, quien inicia una nueva etapa dentro del Grupo.
El nuevo presidente es de nacionalidad uruguaya, con cinco años de experiencia en el Grupo Holcim. Es profesional en ciencias y administración de empresas de la Universidad Católica del Uruguay (Montevideo). Cuenta con un Master of Business Administration (MBA) de la Carlson School of Management, unidad de la Universidad de Minnesota.
Ingresó a Holcim México en 2019 como Chief Financial Officer (CFO) y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo sostenible de la empresa. Su enfoque en la gestión financiera y su visión estratégica fueron pilares clave para optimizar las operaciones, garantizar un crecimiento rentable y lograr resultados récord. Alcanzó hitos significativos entre los cuales se destacan las adquisiciones de Indar, Pasa, y la Distribuidora de Concreto del Caribe (Concrecar).
Sobre su nueva responsabilidad Costanian afirma: “Holcim Colombia se encuentra en una trayectoria de crecimiento impulsada por la innovación y la sostenibilidad. Estoy emocionado de liderar nuestra estrategia hacia nuevos horizontes, superando las expectativas del mercado y construyendo progreso para las personas y el planeta”.
Holcim es la empresa que está detrás de marcas del sector de la construcción como Disensa, Firestone Building Products y Geocycle. Cuenta con más de 60.000 personas en todo el mundo. En Colombia produce y comercializa soluciones para la construcción como cemento, concreto premezclado, agregados, línea de impermeabilizantes GacoFlex, adhesivos y morteros Tector y aditivos marca ADI Admixture by Holcim.
Tiene presencia a nivel nacional a través de una planta de cemento, ocho plantas de concreto premezclado, una plataforma de Geocycle, una planta de agregados, una planta de productos químicos; su propia red de ferreterías, Disensa y más de 300 tiendas a nivel nacional.
Lea también: ‘Colombia está en el top #3 de países con más estudiantes en Latam’: VP de Enterprise de Coursera