El proceso incluye reducción de costos, ampliación de servicios a entidades públicas, mejoras en calidad de servicio y una prórroga para la concesión de operador postal oficial.

Luego de largas negociaciones entre el Ministerio de Tecnologías y Comunicaciones (MinTIC), sindicatos, directivos y colaboradores de la empresa de servicios postales 4-72, se aprobó una reestructuración con la que se buscará asegurar la viabilidad y continuar con la operación de esta compañía a nivel nacional e internacional.

“En la Junta Directiva tomamos la decisión de hacer una reestructuración para poder reducir costos, y así salvar la empresa. La buena noticia es que esta decisión se tomó con el sindicato, fue apoyada por ellos, y está enfocada más en los altos directivos, así que los empleados van a estar bien. En este proceso buscamos proteger la clase trabajadora de la entidad, reducir los gastos y realizar otros ajustes y mejoras en áreas comerciales y operativas, porque el objetivo del Gobierno y del ministerio es salvar a 4-72, una empresa que es de todos los colombianos”, afirmó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Según detalló el Ministro, la reestructuración implicaría la implementación de una reingeniería organizacional, que garantizaría la adecuada prestación del servicio, acorde a la realidad de la compañía y garantizaría su estabilidad económica y financiera.

Uno de los puntos clave de esta reestructuración es la prórroga de 10 años para la concesión de operador postal oficial, lo que brinda estabilidad y certidumbre a 4-72 en el largo plazo. Además, se implementará una reingeniería organizacional que garantice una adecuada prestación del servicio y se contratará una consultoría especializada para desarrollar un modelo óptimo de logística.

“La reestructuración fue una iniciativa del sindicato, que conocemos bien las necesidades que está atravesando la compañía. Así que agradecemos al Ministro, porque vemos un apoyo decidido del Gobierno nacional para salvar el operador postal, haciendo la reestructuración en los altos cargos directivos, y entendiendo la compañía que es 4-72 hoy”, dijo Miguel Ángel Mejía, presidente de Sintrapostal.

Lea también: Se burlaron de su idea de negocio y ya venden US $1 millón en cubrepezones