Según el Dane, en los cuatro primeros meses del año el crecimiento fue del 1,87%, lo que refleja una incipiente reactivación de sectores como la industria que en abril registró su primera expansión anual en los últimos 14 meses.

El Dane reveló que en abril la economía registró un crecimiento del 5,5% frente al mismo mes del pasado, medido por el ISE (Indicador de Seguimiento de la Economía).

En los cuatro primeros meses del año, el ISE registró un crecimiento de 1,87% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que, para el año 2023, de enero a abril registró un crecimiento de 1,49%.

Durante abril, el ISE en su serie ajustada por efecto estacional y calendario registró un crecimiento de 4% respecto al mes de abril de 2023. Frente a marzo de este año, el ISE en su serie ajustada por efecto estacional y calendario mostró un crecimiento de 1,98%.

Por su parte, las actividades terciarias (servicios, comercio y administración pública, entre otros) alcanzaron un crecimiento de 5,09% respecto al mes de abril de 2023 (125,82).

Entre tanto, las actividades secundarias (Industrias manufactureras; y Construcción) registraron un crecimiento de 2,85% frente a abril del año pasado.

José Ignacio López, presidente de ANIF, calificó como positivos los datos revelados por el Dane, con un aumento de 2% frente a marzo y 4% frente al mismo mes del año anterior (en la serie desestacionalizada).

“Las cifras de mayo nos dirán si este rebote fue más puntual o duradero. La economía estaría volviendo a un nivel 10% superior al de prepandemia”, señaló.

También le puede interesar: La producción industrial en Colombia subió 2,1% en abril, impulsada por las manufacturas

Según el Dane, entre enero y marzo la economía creció 0,7%, jalonada por Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crece 5,3% y contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

Según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el Gobierno proyecta un crecimiento de 1,7% para 2024  y de 3% para 2025. 

Lea además: Gobierno hace las cuentas con crecimiento de 1,7%, dólar a $3.997, inflación del 5,3% y déficit de 5,6% en 2024

Noticia en desarrollo…