Los recursos se distribuirán en las vigencias fiscales 2024, 2025 y 2026, de conformidad con lo aprobado en cada Presupuesto General de la Nación.
La aprobación de la ampliación del cupo de endeudamiento por US$17.607 millones, tanto en las Plenarias de Senado como en Cámara, le permitirá al país honrar sus compromisos internacionales, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Desde 1999 a la fecha, el total acumulado de las sucesivas autorizaciones conferidas por el Congreso ascienden a US$70.000 millones.
Según Bonilla, el ministerio de Hacienda continuará con el plan de pagos de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como de todas las demás obligaciones del servicio de la deuda pública externa.
También le puede interesar: MinHacienda pidió al Congreso la ampliación del cupo de endeudamiento por US$ 17.607 millones
Los US$17.607 millones de cupo adicional se distribuirán en las vigencias fiscales 2024, 2025 y 2026, de conformidad con lo aprobado en cada Presupuesto General de la Nación, en línea con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) y el respectivo Plan Financiero, agregó el funcionario.