Se ha dedicado a unir sinergias para construir región con equidad de género. Es una de las 60 lideres más importantes del mundo por la World Woman Foundation, premiada por Harvard, la OEA y Mujer Cafam 2024. Esta es su historia y labor con la que les cambia la vida a miles de mujeres y niñas.
Hoy, Nadia Sánchez Gómez es una de las mujeres más reconocidas en la movilización e impacto social en Colombia y el mundo; sin embargo, esto no es gratuito. Nació en una familia dada al servicio, un padre matemático dedicado a enseñar a personas con discapacidad auditiva, y una madre que le enseñó con el ejemplo que ‘donde hay una máquina de coser no hay hambre’.
“A mi hermano no le daban mucho tiempo de vida, y yo nací con una insuficiencia renal. Ahí nuestros padres nos ayudaron a entender que si la vida nos daba una nueva oportunidad, en ese contexto de austeridad, por qué más niños no la podían tener. Eso me hizo creer que debía hacer posible, lo imposible y así nació la Fundación She Is”.
Nadia trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo, se presentó a una convocatoria allí con She Is, un modelo 360 para que mujeres víctimas del conflicto salieran de los círculos de pobreza y las niñas se educaran, pero fue rechazada. Uno de sus jefes le recomendó mostrar el proyecto a la Casa Blanca, y esta vez ganó. Viajó a Kenia, renunció al BID, regresó a Colombia con un propósito claro y recordó los consejos de sus padres, por más que le digan que no, ella podía hacerlo todo.
Una crónica de éxitos
“Nuestro primer hito fue en 2019 cuando realizamos el primer She Is Forum. Nadie conocía a la fundación, nos cerraban las puertas, y aun así reunimos a 2000 personas, a 46 de las empresas más grandes del mundo, nobeles de Paz y presidentas de cooperación internacional, y fuimos caso de éxito en la Cumbre Mundial de los Nobel de Paz por movilizar recursos para las comunidades”.
Hace 8 años lograron movilizar mil dólares al año; hoy, movilizan más de 4 millones de dólares para invertir en las comunidades, impactan a 17.600 mujeres que salen de la pobreza y a más de 700 niñas con educación para lograr la paz con entidad de género.
El poder de las alianzas

Para Nadia, uno necesita rodearse de los mejores, e incluso uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es el del Fortalecimiento de Alianzas, porque el mundo se mueve por sinergias. Con She Is unen al sector privado, público, academia y universidades con becas y programas académicos como base del cambio, sociedad civil, cooperación internacional, y son aliados de las fundaciones de Karol G, Shakira y Carlos Vives.
“Yo creo que la clave es unir a quienes tienen el poder de su voz, el poder de invertir, el poder de decidir y nosotros que tenemos con el poder de catalizar el cambio y ejecutar en el territorio”.
Ella es astronauta
Quizás el programa más notable de She Is es Ella es Astronauta. Nació en 2019 tras una conferencia de Nadia en la India, le pidieron contar su historia a la Junta Directiva del Space Center de la NASA. Les propuso crear el primer programa de habla hispana enfocado en niñas en extrema vulnerabilidad, víctimas del conflicto, sin acceso a educación de calidad y en áreas históricamente masculinizadas como las STEAM, ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes.
“Aun hay una brecha importante, e invertir en niñas y mujeres en estas áreas se traduce en crecimiento en el PIB y otros factores que movilizan la economía hacia la equidad de género. Todo astronauta nace de una niña curiosa. Imagine llevar a la NASA a niñas de lugares donde no hay electricidad o internet. Recientemente le dimos la noticia a la primera niña indígena del Vaupés que irá, y fue en la misma iglesia atacada por las FARC hace 20 años. Eso es cambiar realidades”.
El programa no solo busca llevarlas a la NASA una semana a entrenarse con mujeres astronautas o ingenieras, sino para tecnificarlas en temas STEM durante cinco meses, sino que regresen en su fase Alumni para devolver a las comunidades lo que han aprendido y conectarlas a becas de universidad.
Impactando más mujeres
Cuando inició la Fundación She Is querían que más mujeres salieran de la trampa de pobreza y se reconcilian con su entorno. Crearon Ella es Esmeralda con centros de empoderamiento en zonas vulnerables como Orito, Putumayo y Arauquita, Arauca. She Is funciona como conector entre la comunidad y el sector privado para que este transforme el territorio donde opera.
A la fecha, han graduado más de 16.260 mujeres de entre 18 y 55 años que salen de círculos de pobreza, se conectan a su propósito de vida, al empleo, desaprenden del conflicto, tienen un manejo responsable de sus finanzas y de dignidad social. Están trabajando para que esos dos casos de éxito se conviertan en centros con presencia en todo el país para llegar a miles de mujeres más.
Sus consejos para crear cambios
“Nunca abandones tu sueño ni tu pasión por resultados. Seguir la pasión y movilizarse trae los resultados. Mi segundo consejo es que no necesitas una idea enorme. Resuelve un problema a la vez y pon toda tu pasión y propósito porque ninguna idea es pequeña. Mi tercer consejo es que no te define el lugar donde naces ni tu contexto, sino cómo lo conviertes en oportunidad”.
Otro de sus consejos es que se rodeen de las mejores personas posibles, y sean la mejor persona posible, que no hay nada mejor que crear redes de apoyo con mujeres increíbles, aprender de ellas, y que un sueño individual se convierte en un sueño colectivo.
Y el último es que el éxito no se mide solo por las cifras, sino porque al mirar hacia atrás, sin importar el lugar donde actúan, vean la cantidad de personas que han ayudado a brillar.
Lo que viene a futuro
Su principal objetivo es evaluar cómo van en el cumplimiento de la Agenda 2030 y de los ODS para ampliar su alcance de la Fundación She is. En apenas 4 años han logrado abrir operaciones en 7 países, y en 4 más esperan estar donde lo necesiten, donde haya ruptura social, movilizando recursos y convirtiéndose en movimiento global.
She Is Global Forum, el foro más grande de América latina en equidad de género, hoy moviliza más de 6000 personas de 30 países, quieren convertirse en el movimiento más grande del mundo de su tipo, y que una fundación colombiana genere conciencia, una el ecosistema del impacto social dejando un legado y siendo ejemplo para todos.
“En unos años se gradúan las primeras 31 niñas con beca universitaria. Queremos que sean miles. Que sigamos rompiendo la trampa de la pobreza con educación, y más mujeres sientan que ellas pueden hacerlo todo”, finaliza Nadia Sánchez Gómez, fundadora de la Fundación She Is y directora de She Is Global Forum.