Con la entrada en operación de los proyectos solares La Loma y Fundación, el sistema eléctrico nacional ahora cuenta con 1.333 MW de capacidad solar en operación comercial, avanzando hacia los objetivos de diversificación y descentralización de la matriz energética.
El sistema eléctrico nacional alcanzó un hito al superar 1 gigavatio (GW) en operación comercial de fuentes no convencionales de energía renovable, gracias a la entrada de los proyectos solares La Loma y Fundación, gestionados por Enel.
Con esta incorporación, el sistema eléctrico del país cuenta ahora con 1.333 megavatios (MW) de capacidad instalada en operación comercial, de los cuales 697 MW han sido instalados en lo corrido de 2024.
El más reciente informe de SER COLOMBIA sobre los avances en los proyectos de energías renovables, destaca que las plantas de energía renovable no convencional entregando energía al sistema totalizan 1.959 MW de capacidad instalada. Lo anterior incluye proyectos en operación comercial y en fase de
pruebas.
También le puede interesar: Enel comenzó la operación comercial de dos parques solares en los departamentos del Cesar y Magdalena
Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia, afirmó: “Seguimos trabajando con el Gobierno y autoridades en articulación para la puesta en marcha, e insistimos en la importancia de prontas decisiones regulatorias para simplificar los procesos relacionados con conexiones, entrada en operación comercial y contratación de largo plazo. Hacemos un llamado a prevalecer reglas de mercado y seguridad jurídica.”
Este logro es una muestra del compromiso de Colombia con la transición hacia fuentes de energía más limpias, promoviendo un futuro energético más sostenible.
Según la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, actualmente se cuenta con 637.08 MW de proyectos solares y eólicos que están próximos a entrar en operación comercial, sumando así una capacidad instalada de 1.830 MW renovables.
Actualmente el país cuenta con una capacidad instalada de generación de 20,1 GW.