Allianz Colombia, en el marco de sus 150 años, presenta los premios ‘Allianz Crea’ para impulsar e incentivar soluciones innovadoras y sostenibles que aborden desafíos específicos dentro del sector asegurador y el ecosistema del emprendimiento en Colombia.

Históricamente, la industria de los seguros ha sido percibida como fría, conservadora y distante en donde, en apariencia, la innovación y tecnología han jugado un papel secundario. Una percepción que, en los últimos años, sigue cambiando a paso firme gracias a esfuerzos de compañías, como Allianz Colombia, que han acelerado sus procesos de transformación digital para desarrollar productos y servicios que resuelvan de manera más efectiva las necesidades de los clientes y demás actores del ecosistema asegurador.

Por esta razón, la aseguradora más antigua del país, y la única con un Fondo Voluntario de Pensiones presenta la nueva edición de los premios ‘Allianz Crea’: iniciativa liderada por la Oficina de Innovación de Allianz y Fundación Allianz para estimular y reconocer las soluciones más innovadoras y sostenibles dentro del sector asegurador, de la mano de Forbes Colombia como medio de comunicación aliado y con el apoyo de importantes líderes del ecosistema de emprendimiento en el país como Starter Company e Insurtech Colombia.

Categorías y premios:

Los premios están divididos en dos categorías: Sostenibilidad y Dinamización del ecosistema de emprendimiento.

La categoría de Sostenibilidad está dirigida a actores dentro del sector asegurador que puedan resolver, a nivel de prototipo, alguno de los siguientes tres retos:

  • Gestión de Riesgos Climáticos: productos y servicios de seguros que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.
  • Uso de la Tecnología para la Creación de Seguros: cómo la inteligencia artificial y/o las tecnologías orientadas al consumidor pueden innovar en la creación de soluciones de seguros.
  • Creación de Indicadores para medir el Bienestar Financiero: proyectos que desarrollen nuevos indicadores que midan el impacto de los productos de seguros y educación financiera.

Las propuestas ganadoras en cada uno de los retos recibirán un premio económico de $30.000.000.

Por su parte, la categoría de Dinamización del ecosistema de emprendimiento está dirigida a los actores que pertenezcan a las industrias fintech, insuretech, healthtech, agrotech, automotive, regtech y, en general, a startups con capacidades y objetos empresariales afines. Esta categoría apuntará a resolver, a nivel de Producto Mínimo Viable (PMV), un reto relacionado con el establecimiento de mecanismos para la generación exitosa de ventas cruzadas para Allianz.

El proyecto ganador recibirá un contrato Venture Client suscrito con Allianz por valor de $80.000.000,y la posibilidad de desarrollar su idea de la mano de uno de los grandes del sector en el país y el mundo entero.

¿Dónde inscribirse?

Los participantes que deseen postular sus propuestas pueden hacerlo en la página web https://www.allianz.co/quienes-somos/responsabilidad-social/premios-allianz-crea-2024.html desde el 10 de julio hasta el 27 de agosto de este año. Los proyectos finalistas serán seleccionados por un jurado experto y anunciados el próximo 13 de septiembre.