Wiz se retiró del acuerdo de US$23.000 millones y, en su lugar, buscará una oferta pública inicial (IPO), escribió el CEO de Wiz, Assaf Rappaport, a los empleados en una carta obtenida por Forbes.

Las conversaciones de Google para comprar al unicornio de ciberseguridad Wiz han terminado, según una carta del CEO de Wiz, Assaf Rappaport, compartida con los empleados de la empresa el lunes por la noche.

“Sé que la última semana ha sido intensa, con los rumores sobre una posible adquisición. Si bien nos sentimos halagados por las ofertas que hemos recibido, hemos decidido continuar en nuestro camino para construir Wiz”, escribió Rappaport al personal de Wiz en la carta obtenida por Forbes.

En su lugar, Wiz buscará alcanzar una meta de US$1.000 millones en ingresos recurrentes anuales antes de una eventual oferta pública inicial, explicó el cofundador de la empresa de seguridad en la nube con sede en Nueva York y fundada en Tel Aviv.

Wiz declinó hacer comentarios a través de un portavoz.

En la nota, que fue enviada a unos 1,200 empleados de Wiz a nivel mundial, según una fuente con conocimiento del asunto, Rappaport afirmó que había sido la decisión de Wiz, no la de Google, retirarse del acuerdo. “Decir no a ofertas tan halagadoras es difícil, pero con nuestro equipo excepcional, me siento seguro de tomar esa decisión.”

Google no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La noticia de las “conversaciones avanzadas” de Google con Wiz fue reportada anteriormente por The Wall Street Journal el 14 de julio, lo que desató una frenética especulación sobre lo que podría haber sido la mayor adquisición de la historia del gigante tecnológico.

Wiz recaudó recientemente US$1.000 millones en fondos a una valoración de US$12.000 millones, anunció la compañía en mayo, lo que significa que el precio de venta rumoreado representaba un aumento del 92%. Entre los inversores notables en Wiz se incluyen Cyberstarts, Index Ventures, Sequoia, Greenoaks Capital, Lightspeed Venture Partners, y más recientemente Andreessen Horowitz y Thrive Capital.

Fundada en enero de 2020 por Rappaport y los cofundadores Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak, Wiz irrumpió rápidamente en la escena de la ciberseguridad con software para proteger la información de las empresas en la nube. Incluso entre varios unicornios de seguridad, Wiz se destacó por su rápido crecimiento de ingresos, voraz apetito por financiamiento y tácticas de ventas agresivas, un enfoque vertiginoso para la construcción de empresas que ayudó a colocarla en el puesto No. 15 en la lista Cloud 100, y que Forbes describió en un perfil de portada en mayo de 2023.

Más recientemente, Wiz también ha sido adquisitiva. La startup adquirió otra empresa de seguridad fundada en Israel, Gem Security, por un monto reportado de US$350 millones en abril. Posteriormente, intentó comprar Lacework, valorada una vez en US$8.300 millones, con una oferta reportada de hasta US$200 millones.

La compañía tiene un historial de intentos audaces en el mercado. En agosto de 2023, Wiz se acercó a banqueros para adquirir SentinelOne, una empresa pública con una capitalización de mercado de US$4.900 millones en ese momento, según un informe de Bloomberg en ese momento. Esas conversaciones llevaron al CEO de SentinelOne, Tomer Weingarten, a llamar a Wiz más tarde una “agradable pequeña startup”.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US