La acción va camino de registrar su segundo mejor día en Wall Street.
Las acciones de Spotify se dispararon el martes después de que el servicio de streaming de audio entregara sólidas ganancias, ya que la compañía busca lograr una rareza en el espacio de streaming: la rentabilidad sostenida.
HECHOS CLAVE:
- Las acciones de Spotify subieron un 14% en las primeras operaciones, lo que sería su mayor aumento porcentual diario desde octubre de 2019 y el segundo mejor día en los seis años de la compañía sueca en la Bolsa de Nueva York.
- El precio de las acciones de Spotify en el mercado previo de US$337 sería su precio intradía más alto desde febrero de 2021.
- El repunte del martes se produjo después de que la compañía presentara resultados trimestrales excepcionales.
- Sus 246 millones de suscriptores pagos, récord hasta la fecha, superaron las estimaciones de los analistas de 245.3 millones, según FactSet. Sus ganancias por acción de US$1.44 superaron las previsiones de US$1.14, y sus ingresos de US$4.100 millones estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas de US$4.1500 millones.
- Quizás lo más sorprendente fue el flujo de caja libre de US$532 millones en el segundo trimestre, superando las estimaciones de US$363 millones y representando un crecimiento interanual del 4,700% desde los US$11 millones del segundo trimestre de 2023, una métrica que mide cuánto dinero realmente ganó una empresa después de gastos en un período.
- Con más de US$500 millones en ingresos netos acumulados en los dos primeros trimestres de Spotify y otros US$630 millones proyectados para la segunda mitad del año, Wall Street ahora espera que la plataforma registre su primer año rentable, recuperándose de la pérdida de US$467 millones en 2022 y la pérdida de US$572 millones en 2023.
Cifra clave:
330%. Eso es aproximadamente cuánto han subido las acciones de Spotify desde finales de 2022. Aún están aproximadamente un 14% por debajo de su máximo histórico de US$387 establecido a principios de 2021 durante la edad de oro del streaming.
CITA CRUCIAL:
Spotify “continúa ejecutando bien y generando mejoras significativas en los beneficios”, escribió el analista de JPMorgan, Doug Anmuth, en su nota de conclusiones de ganancias a los clientes.
ANTECEDENTES CLAVE:
Spotify, que obtiene la mayor parte de sus ingresos de sus suscripciones mensuales Premium, que permiten a los usuarios transmitir música sin anuncios, es una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo con una capitalización de mercado de aproximadamente US$65.000 millones.
Aunque Spotify no compite directamente con servicios de streaming de video como Disney+, Max y Paramount+, su acción siguió una trayectoria similar en Wall Street, capturando la admiración de los inversores en 2020 y 2021 antes de que las crecientes pérdidas provocaran una venta masiva.
Aparte de los líderes indiscutibles del streaming, Netflix y Spotify, la mayoría de los servicios de streaming han luchado por convertir grandes bases de usuarios mensuales en beneficios netos, ya que Paramount ha reportado pérdidas ajustadas negativas en su unidad de consumo directo de más de US$200 millones en cada trimestre desde principios de 2022, y la matriz de Max, Warner Bros. Discovery, ha reportado US$1.400 millones de pérdidas ajustadas acumuladas en su división de streaming durante ese período.