En septiembre, Capital Summit, en su quinta edición, contará con speakers de talla nacional e internacional y diversos espacios de conexiones luego de generar más de 1.000 citas de negocios durante los últimos años.

En Cali, el ritmo de la salsa es tan vibrante como su espíritu emprendedor, convirtiendo a la ciudad en un epicentro del ecosistema de startups en Colombia. Según el Global Startup Index 2024 y el Colombia Tech Report, la ciudad se mantiene como el tercer mejor ecosistema de Colombia y se encuentra en la posición 9 de Latinoamérica, para ciudades con población de 2M y 10M. Cali es el hogar de 134 startups, destacándose en sectores como: Fintech, FoodTech, HealthTech y Hardware.  

Este año, Cali continúa siendo anfitrión del evento de financiamiento inteligente más importante de la región: Capital Summit. En su quinta edición, contará con speakers de talla nacional e internacional y diversos espacios de conexiones. Además de las más de 1.000 citas de negocios que ha logrado durante estos años, este evento ha sido catalizador de iniciativas transformadoras como Sugar Valley, el primer Venture Studio del Valle del Cauca. A continuación, les cuento esta historia.

En diciembre del 2022, Julián Sánchez tomó una decisión valiente: renunciar a su puesto en Wekall, startup de telecomunicaciones, para embarcarse en un año sabático destinado al desarrollo de habilidades y la búsqueda de un impacto social significativo. Su travesía por Colombia intensificó su compromiso por el cambio social.  

Durante ese año, una serie de encuentros le permitieron recalibrar su enfoque hacia la transformación empresarial y el emprendimiento. La búsqueda de un modelo empresarial adecuado para brindar bienestar a la población lo llevó a explorar conceptos como: incubadoras y aceleradoras. Sin embargo, Julián no solo buscaba crear nuevos negocios, también quería integrar la responsabilidad social desde su concepción. Al incluir los retos sociales en el modelo de negocio mismo, sabía que lograría un impacto significativo en la sociedad, y a su vez fomentaría una cultura empresarial más ética y sostenible. 

Su participación en el Capital Summit en Cali fue un hito importante ya que lo llevó a escuchar a Eveline Jansen, experta en identificar fallas ecosistémicas que se vuelven la base de modelos de negocio para el Venture Building Studio Holandés Enviu. Esto abrió una puerta a nuevas perspectivas para fundar el primer Venture Building Studio valluno: Sugar Valley. Este estudio crea y desarrolla nuevas empresas, trabajando de cerca con emprendedores y corporaciones para dar vida a modelos de negocio innovadores y sostenibles por Cali y la región.  

En conclusión, la trayectoria de Julián Sánchez ejemplifica el espíritu emprendedor caleño: audaz, innovador y profundamente comprometido con la transformación social. Así mismo, nos enseña cómo los emprendimientos pueden generar un valor económico y social. Desde la Cámara de Comercio de Cali, seguiremos trabajando colaborativamente por nuestros emprendedores de base tecnológica, aunando esfuerzos por una región más competitiva con impacto social y ambiental. 

¡Juntos, hacemos que las cosas pasen! 

Por: Vivian Argueta, directora de Innovación, Emprendimiento y Soluciones Escalables de la Cámara de Comercio de Cali. 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Colombia.