¿Cómo asegurar una transición energética exitosa? El expresidente de Ecopetrol da luces sobre el camino que debe tomar Colombia en los próximos años para lograrlo.
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, participó en el Innovation Summit de Schneider Electric que se lleva a cabo en Bogotá este 30 y 31 de julio en el marco de celebración de los 50 años de presencia en el país. El ejecutivo hizo una radiografía del camino que debe seguir Colombia para lograr una transición energética exitosa.
Bayón insiste que la energía que se consuma en Colombia debe ser explotada en el territorio nacional, por lo que el camino hacia la soberanía energética debe ser flexible, ordenada y eficiente, para lograrlo es necesario contar con más de una fuente de energía, el fenómeno de El Niño demostró que depender de una sola fuente no es el camino.

El experto en la industria proponer explotar fuentes de energía renovables provenientes del agua, el sol y el aire, pero hace énfasis en que las fuentes tradicionales como los hidrocarburos no se pueden dejar atrás, una sólida matriz energía de estar compuesta por diferentes alternativas. Con esto se asegura que más colombianos tengan acceso al servicio y para Bayón “darle energía a la gente es una de las formas más poderosas de cerrar brechas”.
En línea con esto, la energía es tanto derecho como un deber. El promedio de huella de carbono de los colombianos es entre 5 y 6 toneladas al año, teniendo en cuneta esto, es necesario que el tema de transición energética sea una responsabilidad de todos y el aporto más grande es el ahorro. “La energía más barata es la que no se consume”, expresó Javier Ortiz, presidente de Schneider Electric para Colombia en el evento, afirmación con la que Bayón está de acuerdo.
El evento de Schneider Electric, que se realizó por primera vez en Colombia, trajo las tendencias y perspectivas del mercado global de energía para hacer eco entre los empresarios colombianos sobre la importancia de actuar ya para garantizar que el recurso sea administrado sin cortes ni debilidad.