Este camino parte de reconocer cuáles son los desafíos que enfrentan las organizaciones y el mundo, y acelerar las acciones que atiendan a estos puntos.
Inicia el primer día del Innovation Summit de Schneider Electric, que se lleva a cabo en Bogotá este 30 y 31 de julio, en el marco de la celebración de los 50 años de presencia en el país. Este encuentro se propone ser el lugar de conversación sobre el futuro de la tecnología y la sostenibilidad, como principales aliados para tener negocios más productivos y eficientes.
La jornada arrancó con una rueda de prensa con Javier Ortiz, presidente de Schneider Electric para Colombia; Rafael Segrera, presidente para Sudamérica de Schneider Electric; Marta Sánchez, vicepresidenta de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric, y Manish Pant, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Internacionales de Schneider Electric.
La mesa de directivos coincidió en que el mundo está en el momento justo para que desde las soluciones tecnológicas de vanguardia se habilite el camino para ser más sostenibles y rentables. Este camino parte de reconocer cuáles son los desafíos que enfrentan las organizaciones y el mundo, y acelerar las acciones que atiendan a estos puntos.
Rafael Segrera afirma que se cuenta con el 70% de tecnología disponible para atender a los retos que surgen en la ruta de la sostenibilidad, pero que “es cuestión de velocidad en la implementación”. En ello, poder integrar la tecnología en las soluciones de la compañía, orientados hacia la democratización de estas herramientas, es clave para lograrlo.
Javier Ortiz, presidente de Schneider Electric para Colombia, reforzó la idea con las consideraciones locales, donde el acceso a la energía sigue siendo desigual en algunas regiones del país y se requiere una mayor capacidad para suplir la demanda energética de estas zonas, un primer gran paso para la adopción de tecnologías.