La compañía dijo que las publicaciones falsas utilizan imágenes, voces o videos creados por inteligencia artificial, con información falsa, que busca estafar a la ciudadanía.

Según Ecopetrol, la ciudadanía debe estar alerta ante posibles posibles engaños e intentos de fraude a través de avisos y publicaciones en redes sociales, sitios web fraudulentos, cadenas de mensajes y llamadas telefónicas, que utilizan de forma ilícita el nombre de la empresa para promover supuestas inversiones en la industria de hidrocarburos y falsas ofertas de empleo.

Estas acciones, que se han incrementado durante los últimos días, utilizan por lo general imágenes, voces o videos creados por inteligencia artificial, con información falsa, que busca estafar a la ciudadanía, señaló la compañía en un comunicado. 

Ante ello, Ecopetrol reiteró que no solicita dinero a la ciudadanía para adelantar procesos de contratación o para realizar inversiones. 

“Cualquier comunicación que sugiera lo contrario es falso y busca engañar a las personas para obtener beneficios ilícitos”, dijo la petrolera y señaló que  la información oficial de la compañía se publica exclusivamente en su página web (www.ecopetrol.com.co) y en sus redes sociales.

Además recomendó confirmar siempre la autenticidad de las fuentes antes de compartir o actuar sobre cualquier información relacionada con la empresa.

“Solo a través de la colaboración y la difusión de información verificada se puede proteger de estos engaños y contribuir a un entorno digital más seguro”.