Las ventas suman 85,780 mdd luego de una caída en el primer cuarto de 2024; los ingresos por el iPhone retroceden 0.9%, pero fue menor a lo previsto.

Apple informó este jueves la vuelta al crecimiento de sus ventas en el segundo trimestre del año, ya que los ingresos del iPhone superaron los objetivos de Wall Street, lo que ayudó a amortiguar una caída de ventas mayor a la esperada en su principal mercado, China.

Las acciones de la compañía subían casi un 1% en las operaciones posteriores al cierre.

Apple dijo que sus ingresos aumentaron 4.9% a 85,780 millones de dólares (mdd) en los tres meses que terminaron el 29 de junio, superando la estimación promedio de los analistas de 84,530 mdd, según datos de LSEG. Los ingresos habían disminuido 4.3% en el primer trimestre del año.

Ventas del iPhone caen menos de lo previsto

Las ventas del iPhone cayeron 0.9% a 39,300 mdd, una disminución menor que la caída del 2.2% que esperaban analistas, ya que la demanda repuntó antes del lanzamiento de funciones de inteligencia artificial (IA).

“La familia iPhone 15 ha tenido un buen desempeño desde el principio y todavía ahora, hemos superado tres trimestres del año. Está teniendo un mejor desempeño que el ciclo anterior, el iPhone 14”, dijo a Reuters el director financiero Luca Maestri.

Aun así, China siguió siendo un obstáculo ya que las ventas allí disminuyeron un 6.5%. Si bien eso fue una mejora con respecto a la caída del 8.1% en el trimestre anterior, fue mayor que las expectativas de una caída del 2.4%, según Visible Alpha.

Maestri añadió que las ventas a China cayeron menos del 3%, excluyendo los efectos del tipo de cambio.

Apple optó por rebajar los precios de sus iPhones en China para competir con los teléfonos inteligentes alternativos mucho más baratos que ofrecen competidores locales como Huawei. En mayo, la empresa ofreció descuentos de hasta 317 dólares en modelos seleccionados.

“Si bien los precios con descuento del iPhone probablemente ayudaron a impulsar las ventas este trimestre, el éxito futuro de la compañía depende de dos factores: mantener bajos los costos de desarrollo de IA y garantizar que las nuevas funciones impulsadas por IA obliguen a los consumidores sensibles a los precios a actualizar sus dispositivos”, declaró el analista de Emarketer, Jacob Bourne.

Impulso de la inteligencia artificial

Los analistas esperan un fuerte ciclo de actualizaciones para la serie iPhone 16, que probablemente se lanzará en septiembre. La tecnológica presentó una serie de productos y servicios de IA a los que llama Apple Intelligence en su conferencia para desarrolladores en junio. Para operarla se requiere al menos un iPhone 15 Pro, lo que puede impulsar a los consumidores a actualizar sus dispositivos.

Pero las funciones de IA de Apple llegaron más tarde que las ofertas de sus rivales, incluido Samsung Electronics, que presentó dispositivos competitivos destinados a alojar chatbots de IA.

Microsoft y Alphabet también realizan grandes apuestas en la IA.

Apple comenzó a aumentar el gasto en investigación y desarrollo el año pasado, y el CEO, Tim Cook, dijo que ha gastado más de 100,000 mdd en investigación y desarrollo en los últimos cinco años.

Maestri dijo que la compañía mantiene “muy buenos márgenes brutos” a pesar de los costos a veces onerosos asociados con la construcción y ejecución de aplicaciones de inteligencia artificial.

Apple divide sus costos de infraestructura de IA entre sus propios centros de datos y otros proveedores de nube con los que tiene contratos.

En el frente regulatorio, Apple enfrenta tres investigaciones en la Unión Europea relacionadas con la Ley de Mercados Digitales, que requiere que las grandes compañías tecnológicas garanticen igualdad de condiciones para sus rivales y den a los usuarios más opciones. El regulador antimonopolio del bloque acusó a la App Store de Apple de violar la Ley de Mercados Digitales.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia acusó en marzo a Apple de monopolizar el mercado de teléfonos inteligentes y de aumentar los precios.

Las ganancias trimestrales por acción de Apple fueron de 1.40 dólares, por encima de las estimaciones de Wall Street de 1.35 dólares, según datos de LSEG.

Ventas por servicios de Apple crecen 14%

Las ventas en el segmento de servicios de Apple, que incluye la App Store y representa los productos Apple Music y TV, aumentaron un 14.1% a 24,210 mdd, por encima de las expectativas de los analistas de 24,010 millones, según datos de LSEG.

Las ventas de Mac crecieron un 2.5% hasta los 7,010 mdd, en comparación con las estimaciones de 7,020 millones, de acuerdo con LSEG.

Los ingresos en el segmento iPad aumentaron un 23.7% a 7.160 mdd, por encima de las expectativas de los analistas de 6,610 mdd, después de que Apple lanzara un nuevo iPad Pro centrado en IA y un iPad Air más grande en mayo para reactivar la demanda de una línea de productos que había languidecido durante los últimos dos años.

Ventas de Apple Watches y AirPods caen 2.3%

En el segmento de tecnología vestible, que representa las ventas de Apple Watches y auriculares AirPods, las ventas cayeron un 2.3% a 8,100 mdd, en comparación con las estimaciones de los analistas de 7,790 mdd, según datos de LSEG.

Apple mantuvo su dividendo en 25 centavos. En el primer trimestre de 2024, la tecnológica anunció una recompra de acciones por 110,000 mdd.

Con información de Reuters

Siga a Forbes Colombia desde Google News