Hablamos en exclusiva con Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en #Porvenir, quien reveló que, en un esfuerzo por adaptarse a las necesidades de sus afiliados y en respuesta a la recién sancionada Ley 2381 del 2024, conocida como la reforma pensional, han implementado innovaciones tecnológicas para simplificar el acceso a información relevante para los trabajadores.
“Hemos aprovechado la tecnología para desarrollar herramientas digitales avanzadas, con el fin de que los afiliados consulten detalles específicos de su situación laboral y cómo pueden proyectar su futuro según el nuevo régimen pensional. En el marco de la nueva #Ley2381, pusimos en marcha un sitio web especializado para acompañar a los afiliados en su situación particular. Allí pueden consultar y actualizar su historia laboral, ver el detalle todos sus vínculos laborales, periodos cotizados y podrán reportar novedades para normalizar su historia laboral”.
Moncada agrega que no solo le han apostado a la web, sino que tienen más de ocho canales digitales como la App, el chat, WhatsApp y las ventanillas virtuales, que permiten no solo realizar de manera ágil trámites como la solicitud de la pensión vejez 100 % en línea, solicitar retiros cesantías, sino también acceder a información de la nueva ley pensional.
“Hay cifras que nos demuestran que a nuestros afiliados les interesan los canales digitales, no en vano el 97 % de las interacciones son por estas vías. Nuestra página web, www.porvenir.com.co, a junio, registran más de 42 millones de interacciones, en la #APP llega a más de cuatro millones, nuestro chat tiene 2.67 millones, y el 92,2 % de las necesidades se resuelven de manera automática. Más de 900.000 conversaciones atendidas por WhatsApp, más de 534.000 retiros de cesantías y 14.000 solicitudes de pensión 100 % por canales digitales, entre otros servicios”.
Además, cuenta que ya trabajan en soluciones que integren IA. Como una primera fase, de manera interna, desarrollaron una inteligencia artificial generativa que apoya los procesos de formación y alineación de conocimiento en #ReformaPensional para entrenar a los funcionarios y para que, a su vez, opere como un asistente en la atención a los afiliados.
“Una vez entrenado el modelo y confirmando que la información es confiable y segura para los afiliados, esta capacidad será habilitada en los canales cognitivos de Porvenir, iniciando por el canal de servicio WhatsApp”, finaliza Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir.