Mariano Miranda, fundador y CEO de Buo, explicó que la compañía usa tecnologías predictivas para identificar qué es lo que contribuye al éxito de los colaboradores.

Varios años estudiando el mercado laboral de América Latina fueron el punto de partida para Mariano Miranda, un economista costarricense graduado de la Universidad de Yale, para pensar en desarrollar un producto que permitiera las empresas entender sus equipos de trabajo.

Por ello en 2020 fundó Buo, una startup que ahora tiene su sede principal en México, que promete usar tecnología de predicción para ayudar que las empresas puedan conseguir, retener y crecer el mejor talento identificando qué es lo que contribuye al éxito de sus colaboradores. La compañía dice tener 40 clientes corporativos en América Latina, incluyendo cinco empresas Fortune 500, que han podido reducir hasta en un 90% el costo en procesos de reclutamiento hasta en un 90%, han aumentado la población alto productora en un 15% y han disminuido la curva de aprendizaje de nuevo talento hasta en un 50%.

Buo ha recaudado una ronda de inversión semilla de US$3 millones, en la que participaron liderada por DILA Capital, en la que participaron las firmas de capital de riesgo Nido Ventures, Daedalus Ventures y Kuiper VC, así como ángeles inversionistas.

“Seguiremos invirtiendo agresivamente en tecnología para ser el mejor aliado de los empleadores en América Latina, permitiéndoles entender su talento y que con base en esto puedan cumplir sus necesidades, mejorando la rentabilidad emocional y financiera por colaborador”, comentó Mariano Miranda, fundador y CEO de Buo, afirmando que la empresa se encuentra en una posición sólida para empezar a crecer en Chile, Colombia y Centroamérica y, a la vez, seguir fortaleciendo su presencia en México garantizando un excelente servicio y resultados rápidos a los corporativos de la región.

La startup ofrece tres servicios principales: generar datos de alta calidad sobre el talento, proporcionar visiones descriptivas de las habilidades de los empleados y utilizar modelos de aprendizaje automático para generar conocimientos predictivos sobre comportamientos críticos.

Del equipo de liderazgo hacen parte Ximena Loranca (Operaciones), Orlando López (Finanzas y Estrategia), Pablo Rodríguez (Tecnología) y Paqui Casanueva (Comercial).

“Estamos muy entusiasmados por esta nueva inversión en Mariano y su equipo”, refirió Alejandro Chávez, vicepresidente de Dila. “Creemos firmemente en su misión de transformar la gestión del talento en las empresas de América Latina y revolucionar los recursos humanos a través de su Inteligencia Artificial. Además, nos emociona acompañar en este camino a un equipo de origen centroamericano, destacando el talento y la innovación de esta región. Esta inversión permitirá a Buo continuar expandiéndose y consolidándose como un líder en el sector de recursos humanos, proporcionando herramientas esenciales para que las empresas puedan identificar, retener y potenciar al mejor talento disponible”.

Desde Buo señalan que en cuestiones financieras, sus clientes han recibido hasta un 200% de retorno en su inversión en los primeros seis meses.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada