El nuevo hub de marketing digital en Colombia será clave para la región, ofreciendo servicios que incluyen inteligencia del consumidor y tecnología de marketing.
La multinacional tecnológica Stefanini Group, con sede en Brasil, está creando en Colombia hub regional de marketing digital en Colombia, informaron a Forbes directivos de la empresa. De sus más 31.000 empleados en 41 países, más de 1.500 empleados están en el país.
“Vamos a crear en Colombia un hub de marketing digital para América Latina”, reveló Guilherme Stefanini, CMO de Stefanini Group. “Tendremos un crecimiento de 25% en el personal y ahora el 15% de la gente ya está trabajando para otras operaciones”.
Stefanini Group empezó como una empresa de entrenamiento en tecnología en Sao Paulo. Su internacionalización se ha dado con 49 adquisiciones de empresas en las que la tecnología no era el producto final, sino un medio para innovar.
Actualmente, Stefanini Group atiende a más de 1.200 clientes de la talla de Johnson y Johnson, ExxonMobil y Mastercard. En 2023, la compañía facturó US$1.350 millones y proyecta un crecimiento del 20% para 2024, alcanzando entre US$1.600 millones y US$1.700 millones.
“Tenemos grandes temas de trabajo: infraestructura, aplicaciones cloud, ciberseguridad, soluciones tecnológicas para marcas y una parte de industria digital”, añadió Stefanini.
El nuevo hub de marketing digital en Colombia será clave para la región, ofreciendo servicios que incluyen agencia de comunicación, inteligencia del consumidor y tecnología de marketing.
La integración de inteligencia artificial (IA) será un componente crucial en esta nueva fase.
“Tenemos varias maneras de integrar AI. La primera es utilizando IA para entender mejor al consumidor, procesando informaciones de redes sociales y analizando sentimientos. La segunda parte es la creación de contenidos personalizados y automatizados, mejorando la interacción con los clientes”, explicó Stefanini.
Diego Ossa, country manager de Stefanini Group en Colombia, resaltó que desde sus inicios, la compañía no ha dejado de crecer, con un promedio de relaciones comerciales de 12.3 aos.
“Somos fábrica de software, tenemos productos de usuario final con mesa de ayuda con mesas técnicas, toda la parte de ciberseguridad, data y analítica, y también somos cloud partners”, comentó Ossa. “Stefanini lleva más de 13 años en el camino de IA, siempre basados en datos. Con las principales firmas, organizamos los datos para acelerar la toma de decisiones, mejorar el time to market y proyectar nuevos leads”.
Para el CMO de Stefanini Group, el componente humano se mantendrá relevante en las operacioens.
“La producción se va a automatizar cada vez más, pero la creatividad siempre será humana, para entender el contexto y tener empatía”, recalcó Stefanini.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada