La promotora de eventos anunció la creación de una zona de 24 hectáreas con tres espacios multipropósito y capacidad para más de 40.000 personas.
La promotora de eventos Ocesa anunció la creación de un nuevo espacio para la realización de eventos en Colombia. El espacio, llamado ‘Distrito verde’, estará ubicado en Bogotá, en un espacio de 24 hectáreas con tres espacios multipropósito, en los que se buscará mezclar la cultura, los espectáculos y el respeto por el medio ambiente.
La decisión llega luego de analizar el crecimiento que la industria ha tenido en los últimos años. Solo en abril de este año, por ejemplo, el país recibió los shows de Karol G, Jonas Brothers y Maná, entre otros. Según un sondeo realizado por la compañía, en el país se estarían haciendo 300 conciertos al año, es decir, casi uno por día.
“Distrito Verde es resultado de la visión del crecimiento de la industria de entretenimiento en vivo en Colombia, habilitando un espacio multipropósito que compatibiliza la recuperación ambiental de un terreno con la versatilidad y adaptación de ese espacio para acoger conciertos, exposiciones y festivales gastronómicos entre otros”, explicó Luz Ángela Castro, CEO de Ocesa Colombia.
‘Distrito verde’ se suma a la oferta de escenarios que tiene la capital, que incluyen el Movistar Arena, el Coliseo MedPlus, El Campín y el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Según informó Ocesa, el nuevo espacio tendrá una capacidad total para albergar a más de 40.000 personas en tres espacios distribuidos así: el primero, una zona multipropósito con gradería modular y versátil. El segundo, un lugar de zonas verdes destinado a ubicar espacios gastronómicos, museos al aire libre y realizar festivales. Y el tercero, un gran pabellón, con capacidad máxima para 5.800 personas aproximadamente, para montaje de circos, grandes formatos de exhibiciones, eventos culturales y corporativos.
Así, Ocesa, dueña de más de la mitad de Páramo Presenta, empresa que opera grandes festivales en el país como el Estéreo Picnic, ahora contará con su propio espacio para la realización de sus cientos de shows.
Sobre dónde estará ubicado este proyecto, se informó que será en un predio en la zona Salitre de Bogotá. Un lugar que buscarán intervenir con el fin de preservar su biodiversidad, sin la necesidad de construir.
La idea, según informaron, es que el proyecto logre restaurar más de 180.000 metros cuadrados de áreas verdes con drenajes sostenibles para regular el agua y reducir inundaciones. Además, buscan albergar más de 150 especies de aves y plantarán progresivamente más de 2.000 especies nativas.
Sobre cuánto invirtió Ocesa para la realización de este proyecto, Castro dijo que Distrito Verde incluye “inversión en infraestructura móvil y la inversión en medio ambiente, reforestación y adecuación de suelos, estamos hablando de más de US$22 millones. Más allá de la inversión, lo relevante es la apuesta de visión de futuro, inversión extranjera directa”.
Lea también: ¿Por qué la reducción de la tasa del Banco de la República tendrá que esperar hasta septiembre?