La Junta Directiva del Emisor cuenta con un esquema regular de reuniones, según el cual solo en 8 de las 12 reuniones toma decisiones sobre el nivel de la tasa de interés de intervención.

Tras destacar el resultado de la inflación de julio, que registró una variación mensual de 0,20%, con lo cual el dato anual cayó por debajo hasta 6,86%, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla le pidió a sus colegas de la junta directiva del Banco de la República acelerar la reducción de su tasa de intervención de 10,75%.

“Hemos bajado 686 puntos porcentuales desde el umbral de marzo de 2023 (13,34%) y hoy tenemos una tasa real de 389 puntos. Por lo tanto, el llamado al país y a los bancos es a que hay que seguir bajando las tasas de interés”, dijo el funcionario.

Sin embargo, en el caso de la tasa de intervención del Emisor, la reducción solo se podría producir en la reunión que realice en el último día hábil de septiembre, tras la reciente disminución de 50 puntos básicos anunciada el pasado 31 de julio.

También le puede interesar: ‘Estamos recuperando la senda del crecimiento y controlando la inflación’, dice el ministro de Hacienda

La Junta Directiva del Banco cuenta con un esquema regular de reuniones, en el cual en 8 de las 12 reuniones toma decisiones sobre el nivel de la tasa de interés de intervención. En agosto, según dicho esquema, no habrá decisión.