La demanda contra Intel, su director ejecutivo Patrick Gelsinger y su director financiero David Zinsner, fue presentada en el tribunal federal de San Francisco.

Intel fue demandada esta semana por accionistas que dijeron que el fabricante de chips de Silicon Valley ocultó fraudulentamente problemas que lo llevaron a publicar resultados débiles, recortar empleos y suspender su dividendo, y causaron que su valor de mercado se hundiera más de US$32.000 millones en un solo día.

La demanda colectiva propuesta contra Intel, su director ejecutivo Patrick Gelsinger y su director financiero David Zinsner fue presentada en el tribunal federal de San Francisco.

Los accionistas dijeron que quedaron sorprendidos cuando Intel reveló el 1 de agosto que su llamado negocio de fundición para fabricar chips por contrato para terceros estaba, según sus palabras, “en crisis”, costando miles de millones de dólares adicionales incluso cuando los ingresos disminuyeron.

Dijeron que las declaraciones materialmente falsas o engañosas de la compañía con sede en Santa Clara, California, sobre el negocio y sus capacidades de fabricación inflaron el precio de sus acciones del 25 de enero al 1 de agosto.

Intel no hizo comentarios inmediatos.

La demanda se produjo después de que Intel dijera el jueves pasado que despediría a más del 15% de su fuerza laboral, o más de 15,000 puestos de trabajo, y suspender su dividendo a partir del cuarto trimestre como parte de una reestructuración destinada a ahorrar 10,000 millones de dólares en 2025.

Intel también registró una pérdida neta de 1,610 millones de dólares en el segundo trimestre, ya que los ingresos cayeron un 1% a 12,830 millones de dólares.

La empresa ha tenido dificultades para defenderse de la competencia de los fabricantes de chips rivales y beneficiarse del crecimiento de la inteligencia artificial.

Entre sus rivales se encuentran AMD, Nvidia, Samsung Electronics y TSMC de Taiwán.

El precio de las acciones de Intel cayó un 26% a 21.48 dólares el 2 de agosto, un día después de que anunciara los resultados trimestrales, los recortes de empleo y la suspensión del dividendo.

Las acciones cerraron el miércoles con una baja del 3.6% a 18.99 dólares y han caído un 34.6% desde el anuncio.

El caso es Construction Laborers Pension Trust of Greater St. Louis v Intel Corp, Tribunal de Distrito de EU, Distrito Norte de California, No. 24-04807.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada

Con información de Reuters.