Los artistas pueden especificar con qué marcas o industrias están dispuestos a trabajar, dar su consentimiento para cada trabajo y ver la copia de audio propuesta para cada anuncio antes de aceptar el acuerdo.

El sindicato de actores más grande de Hollywood anunció el miércoles que llegó a un acuerdo que permitirá a los actores vender los derechos para replicar sus voces usando inteligencia artificial a los anunciantes marca por marca, un año después de que el uso de IA en la industria cinematográfica ayudara a provocar una huelga de actores que duró casi cuatro meses.

Datos clave

A través del nuevo acuerdo, los actores podrán aceptar que ciertas marcas repliquen sus voces usando IA para anuncios de audio con guiones previamente aprobados.

Los artistas se conectarán con los anunciantes mediante Narrative, una plataforma de terceros que trabaja directamente con los anunciantes para crear los anuncios de audio y puede aprobar o rechazar solicitudes en el momento.

Los artistas pueden especificar con qué marcas o industrias están dispuestos a trabajar, dar su consentimiento para cada trabajo y ver la copia de audio propuesta para cada anuncio antes de aceptar el acuerdo, lo que según SAG-AFTRA “garantiza una compensación justa y transparencia”.

Cita crucial

“Este proceso simplificado permite a los artistas generar ingresos mientras mantienen el control total sobre su marca y su imagen”, dijo SAG-AFTRA en un comunicado.

Antecedentes clave

El uso de inteligencia artificial para reemplazar el trabajo de actores y otros creativos en Hollywood ha sido un punto de discordia durante años a medida que la IA se vuelve más frecuente en las industrias. El año pasado, tanto SAG-AFTRA como el sindicato de escritores de Hollywood, el Writers Guild of America, se declararon en huelga para protestar por una serie de problemas, el principal de ellos el uso de IA . Los actores querían asegurar la protección de sus imágenes e interpretaciones de la IA y los escritores querían limitar el uso de inteligencia artificial en el proceso de escritura. Los escritores finalmente llegaron a un acuerdo que decía que la IA no podía usarse para escribir o reescribir guiones, y que protegía a los escritores de que sus guiones se usaran para entrenar a la IA sin su consentimiento. El acuerdo de los actores decía que los intérpretes tenían que dar su consentimiento explícito para que su imagen se usara en réplicas digitales y el sindicato debe participar en cualquier uso de intérpretes sintéticos, es decir, en cualquier momento en que la IA se use para reemplazar por completo a un intérprete que de otro modo habría tenido que cumplir un papel en persona.

Tangente

Varias celebridades de renombre han salido a la luz el año pasado para negar su participación en anuncios que parecen usar su nombre, imagen y voz. El actor Tom Hanks dijo el año pasado que no tenía “nada que ver” con los anuncios de un plan dental que circulaban en línea utilizando una “versión de inteligencia artificial de mí”. La presentadora de CBS News, Gayle King, dijo el año pasado que no estaba involucrada con una empresa de pérdida de peso llamada Artipet que, según ella, “manipuló” un video existente de ella “para que pareciera que lo estaba promocionando”. Steve Harvey y Taylor Swift estaban entre las celebridades cuya imagen supuestamente se estaba utilizando para promover estafas de Medicare en línea, y Luke Combs, Miranda Lambert, Garth Brooks y otras estrellas del country vieron sus imágenes utilizadas para promocionar gomitas para bajar de peso en Facebook e Instagram.

Contra

Algunos estudios ya han utilizado inteligencia artificial en sus producciones. La inteligencia artificial se utilizó para “rejuvenecer” a los actores Harrison Ford en “Indiana Jones y la esfera del destino” y Mark Hamill en “The Mandalorian”. La IA también se ha utilizado para incorporar actores a una escena póstuma. Carrie Fisher, por ejemplo, murió antes de terminar el rodaje de “Star Wars: El ascenso de Skywalker”, y se utilizó CGI para compilar sus escenas. Lo mismo se hizo con Paul Walker en “Rápidos y furiosos 7” y Harold Ramis en “Los cazafantasmas: más allá”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Los actores mejor pagados de 2023