El programa, iniciado en 2021, ha evolucionado desde su enfoque en ciencias computacionales hacia la incorporación de temáticas relacionadas con la inteligencia artificial.

Samsung y la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario anunciaron la finalización del Samsung Innovation Campus 2023, un programa que buscó fortalecer las habilidades en Inteligencia Artificial de jóvenes colombianos.

Durante el curso, 53 participantes, provenientes de distintas regiones del país, completaron su formación, centrada tanto en el desarrollo de competencias técnicas como en la preparación para el mercado laboral.

El programa, iniciado en 2021, ha evolucionado desde su enfoque en ciencias computacionales hacia la incorporación de temáticas relacionadas con la inteligencia artificial. En esta edición, los estudiantes participaron en hackathons y proyectos prácticos que abordaron problemas reales en sectores como la salud, la energía y la contratación pública.

Iván Laverde, gerente de asuntos públicos de Samsung, resaltó la orientación del programa hacia la educación, señalando que la compañía ha apostado por la aplicación de la inteligencia artificial en sus productos y la formación de jóvenes en esta área. “Samsung a nivel mundial es líder de IA aplicada a nuestros productos, es uno de los temas que nos apasiona”, afirmó Laverde.

Sandra Chacón, decana de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, enfatizó la importancia de la formación para la empleabilidad, destacando que las capacitaciones incluyeron proyectos aplicables en sectores clave. La alianza con Samsung ha permitido integrar a los estudiantes en un ecosistema empresarial en el que pueden poner en práctica sus conocimientos.

Daniel De la Cruz, uno de los beneficiarios del programa, describió la experiencia como exigente pero valiosa, y mencionó que solo cerca del 40% de los participantes lograron completar el curso.

“De nada nos sirve crear una teoría sin tener una práctica”, comentó De la Cruz, oriundo de Año de Aguas, municipio de pescadores del departamento del Magdalena, aludiendo a la importancia de los proyectos prácticos que se llevaron a cabo.

El Samsung Innovation Campus ha certificado a más de 1.300 jóvenes en Colombia desde su inicio, y ambas instituciones planean continuar con este tipo de iniciativas, buscando cerrar brechas en el acceso a la educación tecnológica y mejorar las oportunidades de empleo para los jóvenes del país.

Siga las historias de inteligencia artificial