Bia Energy afirma que la razón para establecer esta estructura es poder enviar mensajes de solidez y de garantías a los distintos actores de la industria.

El banco BBVA, a través de Spark, su unidad de negocio enfocada a startups y emprendedores de alto crecimiento, está haciendo su mayor operación en Colombia, desde que llegó al país a principios de 2023, otorgando hasta US$10 millones en una línea de respaldo a Bia Energy, una startup que comercializa energía eléctrica a negocios con una plataforma digital.

La compañía fue fundada en Bogotá en 2022 por Sebastián Ruales, Leonardo Velásquez y Guillermo Plaza. Desde entonces, con su servicio de comercialización ‘inteligente’ de energía, alcanzan una facturación de US$8 millones mensuales, llegando a más de 134 ciudades y atendiendo a más de 2.500 compañías.

Desde sus orígenes, Bia Energy ha accedido a US$22,5 millones en capital de inversionistas como Kaszek y Nazca, pero a finales del año pasado estableció una estructura financiera en deuda que incluye un fidecomiso maestro en recaudo, para facilitar la entrada de entidades financieras para que los agentes interesados puedan tener trazabilidad en tiempo real y consolidación analítica, lo cual está contemplado en la nueva transacción.

“Marca un hito importante como el primer actor financiero en capturar la solidez de Bia Energy en términos de sostenibilidad financiera”, comentó Sebastián Ruales, cofundador y CEO de Bia, en un comunicado. “Esta colaboración no solo valida nuestra estrategia de crecimiento, sino que también demuestra la confianza del sector bancario en nuestra capacidad para escalar de manera sólida y sostenible. Estamos entusiasmados por lo que este respaldo significa para el futuro de la energía eficiente en Colombia y la innovación del país”.

Según Bia, establecer esta estructura financiera de BBVA es un mensaje de su solidez hacia el recaudo y garantía sobre todas sus responsabildiades con los agentes de la industria. Con esta operación buscan orientar otros recursos a fortalecer su infraestructura tecnológica y seguir contratando equipo, del cual ya hacen parte más de 200 empleados.

“Vemos en Bia, una empresa tecnológica de alto crecimiento, con prácticas de responsabilidad financiera sólidas, compitiendo en un mercado muy grande y competido, en donde la innovación tecnológica puede jugar un rol crucial”, expresó Eduardo González, country manager de BBVA Spark. “Esto se alinea con nuestro objetivo: dar un servicio global a las empresas de alto impacto. Compañías con modelos de negocio escalables basados en la tecnología y la innovación, que están creciendo rápidamente con el respaldo de inversores reconocidos”.

A través del uso de medidores inteligentes y análisis de datos, Bia Energy dice estar ayudando e empresas en Colombia a optimizar su consumo de energía y reducirlo hasta en un 18%.

Siga las historias de emprendedores en nuestra seccion especializada