Los modelos de IA de Meta, Llama AI, están siendo utilizados por empresas como Goldman Sachs y AT&T para funciones comerciales como servicio al cliente.
Los modelos de inteligencia artificial de Meta, Llama AI, están siendo utilizados por empresas como Goldman Sachs y AT&T para funciones comerciales como servicio al cliente, revisión de documentos y generación de códigos de computadora, dijo el gigante de las redes sociales en un comunicado el jueves.
Los modelos Llama, en su mayoría gratuitos, se han descargado casi 350 millones de veces desde que Meta comenzó a lanzarlos públicamente el año pasado, un aumento respecto de los 300 millones de descargas que la compañía anunció cuando lanzó la versión más grande de su último modelo Llama 3 a fines de julio.
El uso a través de proveedores de nube como Amazon Web Services y Microsoft Azure también ha aumentado, duplicándose entre mayo y julio de este año, afirmó Meta.
El anuncio llega mientras Meta y otras empresas tecnológicas que invierten miles de millones en IA se enfrentan a preguntas de los inversores sobre cuán generalizada parece ser la adopción de la tecnología y qué tipo de recompensa pueden esperar por su inversión.
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha argumentado que construir modelos de IA de última generación y ofrecerlos de forma gratuita posiciona mejor a la empresa para evitar caer en una posición en la que esté limitada por la tecnología cerrada de un competidor.
Los modelos Llama se han descargado casi 350 millones de veces
“El camino para que Llama se convierta en el estándar de la industria es ser consistentemente competitivo, eficiente y abierto generación tras generación”, escribió Zuckerberg el mes pasado.
Aunque los modelos de lenguaje de gran tamaño como Llama han sorprendido a los usuarios con su capacidad de generar prosa similar a la humana a pedido, siguen teniendo dificultades con ciertas tareas lógicas y son propensos a cometer errores fácticos, lo que limita su adopción en contextos comerciales.
Aun así, Meta señaló a un puñado de grandes empresas que incursionan en los modelos de Llama como evidencia de su utilidad y como un respaldo de su competitividad con alternativas pagas, como los modelos del líder de la industria OpenAI.
Otras empresas que dijo que estaban usando Llama incluyen el banco japonés Nomura Holdings, el servicio de entrega de comida DoorDash y el proveedor de servicios profesionales Accenture.
Con información de Reuters.