Mattilda procesa mansualmente más de US$10 millones en pagos de colegios en México, Colombia y Ecuador.

La situación financiera de las instituciones educativas en Colombia se encuentra en un contexto desafiante. Este año, en Bogotá, 26 colegios han cerrado sus puertas, según cifras de la Secretaría de Educación. La disminución en las matrículas, junto con problemas de flujo de caja, han sido factores clave en estos cierres.

En medio de este panorama, Mattilda, una startup de edtech y fintech fundada en Ciudad de México en 2022, ha comenzado sus operaciones en Colombia.

Fundada por José Agote, Jesús Lanza, Juan Pablo Bravo, Adrián Garza e Ileana Gómez, Mattilda ofrece una plataforma que unifica las cobranzas de las mensualidades escolares, proporcionando a los padres múltiples opciones de pago y financiamiento, garantizando a los colegios una solución con flujo de caja constante.

“Con más de 80,000 alumnos y padres de familia impactados en Colombia, México y Ecuador y un capital total de US$53.2 millones destinado a financiar a los colegios, Mattilda está comprometida en su misión de generar un impacto positivo en el ámbito educativo”, dijo Gregorio Sánchez, country manager de Mattilda. “Esperamos crecer los ingresos en ~3.5x en este año 2024”.

Desde sus orígenes, Mattilda ha recaudado un total de US$53.2 millones y actualmente cuenta con 100.000 estudiantes gestionados en su plataforma, que ahora procesa mensualmente más de US$10 millones en pagos.

“La llegada de Mattilda a Colombia, así como su vinculación a Alianza In, es una buena noticia para el ecosistema digital colombiano”, comentó José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In.

La expansión de Mattilda en Colombia busca ser un aliado para colegios, padres y estudiantes, contribuyendo a la viabilidad financiera de las instituciones educativas y promoviendo el acceso del crédito en colegios privados.