Claro tiene una participación del 28.7% en accesos fijos de internet en el país.
Claro Colombia dio a conocer que invertirá de más de US$200 millones para expandir su red de fibra óptica, buscando fortalecer la infraestructura necesaria para el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).
Según informó la compañía, este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad de más de 1.5 millones de hogares y sentar las bases para un ecosistema tecnológico más robusto en el país.
“Nuestra infraestructura no solo conectará a los colombianos entre sí, sino que también los conectará con el futuro” señaló Rodrigo De Gusmao, presidente de Claro Colombia. “Al potenciar la adopción de la IA, estamos generando las condiciones para un crecimiento económico sostenible y equitativo en todo el país”.
Esta compañía, que lidera el mercado de telecomunicaciones en Colombia y que tiene una participación del 28.7% en accesos fijos de internet, enfrenta la competencia de Tigo, Movistar y ETB, que ocupan el 26.5%, 18.4% y 9.4% del mercado en este segmento, respectivamente, según cifras del Ministerio de las TIC.
Por el concepto de accesos fijos de internet en el primer trimestre de 2024 Claro obtuvo ingresos por $430.231 millones.
De acuerdo con De Gusmao, la expansión de la red de fibra óptica no se limitará a las zonas urbanas, sino que también llegará a áreas rurales.
“Conectividad de alta velocidad significa más que acceso a Internet, son oportunidades para la educación, el trabajo remoto y la inclusión digital”, agregó.
Esta mejora en la infraestructura de telecomunicaciones es vista como un paso para la adopción de la IA en Colombia, tecnología que tiene el potencial de impulsar el PIB del país en un 10% en los próximos 15 años, según la GSMA.
“La IA está siendo un motor de crecimiento en todo el mundo, transformando el escenario económico y social y varios sectores de la economía”, recalcó De Gusmao.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada