Barreto ha identificado una serie de competencias clave que, según ella, definirán el éxito de las futuras generaciones.
Juliana Barreto, que fue la primera mujer inversionista en Shark Tank Colombia y es anfitriona de la serie web Mi Jefe es un Niño, ha lanzado su más reciente libro titulado ‘Prepara a tus hijos para el éxito’ con editorial Planeta, con el que busca ofrecer una guía práctica para que padres y educadores enseñen a niños y adolescentes las habilidades necesarias para triunfar en un mundo en constante evolución tecnológica.
Con una trayectoria que abarca áreas de recursos humanos en múltiples empresas nacionales e internacionales, Barreto ha identificado una serie de competencias clave que, según ella, definirán el éxito de las futuras generaciones.
Estas habilidades incluyen tanto destrezas técnicas como competencias blandas, como la integridad, el autoconocimiento y la capacidad de adaptación al entorno.
“Ser parte de Shark Tank no solo me enseñó sobre negocios, también me hizo consciente de la necesidad de formar a nuestros jóvenes en habilidades para la vida”, comenta Barreto en su libro.
El enfoque del texto se centra en preparar a los niños no solo para destacar profesionalmente, sino también para contribuir a un mundo mejor.
Barreto también subraya la importancia del aprendizaje continuo y la innovación, destacando la triada de “curiosidad, creatividad y colaboración” como pilares para el éxito tanto en la vida académica como profesional.
A través de ejemplos prácticos y lecciones derivadas de su experiencia, Barreto pretende que ‘Prepara a tus hijos para el éxito’ se convierta en una herramienta para padres y educadores en la formación de líderes del futuro.
La segunda parte de ‘Prepara a tus hijos para el éxito0 introduce lo que Juliana Barreto denomina “La caja de herramientas del futuro”. En esta sección, la autora profundiza en los conocimientos técnicos necesarios para enfrentar un mundo laboral cada vez más exigente y tecnológicamente avanzado. Con un enfoque práctico, Barreto no solo busca educar, sino empoderar a las futuras generaciones con habilidades que van más allá de la teoría. Entre estas herramientas clave, destaca la capacidad de estructuración de proyectos, una competencia esencial para organizar ideas, definir objetivos y ejecutar planes de manera eficiente. Esta habilidad prepara a los jóvenes para administrar recursos limitados, adaptarse a desafíos inesperados y, en última instancia, asegurar el éxito en cualquier iniciativa que emprendan.
Asimismo, Barreto resalta la importancia de dominar la tecnología de la información (TI) en un mundo digital en constante evolución. Las habilidades en TI no solo son cada vez más demandadas en el mercado laboral, sino que también impulsan la innovación y el emprendimiento. La autora subraya cómo áreas como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el blockchain están transformando industrias y creando nuevas oportunidades para los emprendedores del futuro. Con este enfoque, Barreto espera que los jóvenes no solo comprendan el impacto de la tecnología, sino que también sean capaces de utilizarla para desarrollar soluciones creativas y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.