La plataforma de educación en línea Platzi anuncó una alianza con Devry University en Estados Unidos.
La Platzi Conf 2024, que en Bogotá convocó a más de 22.000 personas, trajo anuncios que marcan un nuevo capítulo para la plataforma de educación en línea Platzi.
Freddy Vega, CEO de Platzi, reveló una alianza clave con Devry University en Estados Unidos, que permitirá a los estudiantes de la plataforma acceder a títulos universitarios reconocidos con un costo reducido. Esta colaboración hará que los estudiantes puedan obtener títulos como Bachelor Degree, Associate Degree y certificados especializados, con un ahorro del 75% en comparación de hacerlo directamente con Devry.
“Esto abre las puertas a que nuestros estudiantes obtengan títulos universitarios que les permitan competir a nivel global”, señaló Vega. Además, ciertos certificados de Platzi podrán ser acreditados para cubrir créditos universitarios, facilitando el acceso a una educación más accesible y de calidad.
Entre los lanzamientos destacados del evento, Platzi presentó certificaciones en la nube junto con Amazon Web Services (AWS), con el objetivo de formar expertos en tecnologías de AWS. Según Juan Pablo Rojas, VP de Producto de Platzi, estas certificaciones estarán disponibles en los próximos tres meses y buscan responder a la creciente demanda de habilidades en la nube.
Otro de los momentos memorables de la conferencia fue el estreno del documental “La startup de educación de 1947,” que rinde homenaje a Radio Sutatenza, un proyecto que transformó la educación en América Latina durante el siglo pasado. Este homenaje refleja la misión de Platzi de continuar con el legado de democratizar la educación en la región.
En el evento también se dio la premiación de Yoreparo, una startup dedicada a la capacitación en reparaciones de hardware, que fue reconocida como la ganadora del Platzi DemoDay 2024. La empresa recibirá apoyo para conectar con inversionistas y clientes potenciales, consolidando su presencia en la región.
Freddy Vega, en su conferencia magistral, abordó la evolución de la educación en la era digital. “Vivimos en la era de los nerds,” afirmó Vega, subrayando cómo la hiperespecialización se ha vuelto clave en el mercado laboral. Sin embargo, advirtió sobre la creciente desconexión entre el acceso a educación de calidad y el estancamiento de los salarios, a pesar del aumento en los costos educativos.
Vega también resaltó los desafíos que enfrenta la educación actual, como el impacto negativo de los smartphones en la comprensión lectora y los bajos niveles de rendimiento en ciencias y matemáticas. A pesar de esto, enfatizó que eliminar el pesimismo en torno a la educación y enfocarse en soluciones puede generar mejoras significativas en la calidad de vida.
Por su parte, Christian Van Der Henst, cofundador de Platzi, ofreció una visión del futuro del diseño web, anticipando una mayor integración de agentes de inteligencia artificial, búsqueda por voz y animaciones interactivas. Su mensaje fue claro: la clave para liderar el desarrollo web del futuro es la investigación profunda y la innovación tecnológica.