La startup de tecnología de defensa Second Front, que permite a las empresas implementar software rápidamente en redes gubernamentales sensibles, ha recaudado US$75 millones.
La startup de tecnología de defensa Second Front, que facilita a las empresas la implementación de software en redes gubernamentales sensibles, ha recaudado 70 millones de dólares para expandirse internacionalmente, según informó la compañía a Forbes.
Salesforce Ventures lideró la ronda de financiación de serie C de la compañía, elevando la valoración de la empresa a 750 millones de dólares, según personas familiarizadas con el acuerdo. Los inversionistas existentes Moore Strategic Ventures y NEA también participaron, junto con la nueva incorporación Battery Ventures.
La nueva financiación llega en un momento en que los capitalistas de riesgo han invertido más de 100 mil millones de dólares en empresas de tecnología de defensa en los últimos cinco años, según Pitchbook, lo que ha dado lugar a una generación de nuevas startups que han enfrentado numerosos desafíos para vender al Pentágono. Entre estos desafíos: obtener la aprobación para operar en redes gubernamentales, incluidos entornos clasificados.
Second Front es una de varias empresas que buscan proporcionar este servicio, incluyendo a la incumbente Palantir, que tiene un producto competidor llamado Fedstart. “Ya sea que trabajemos en conjunto o compitamos directamente, el resultado final es que vamos a crear más vías para que más software ingrese al ecosistema”, dijo Tyler Sweatt, CEO de Second Front. “Ambos estamos tratando de optimizar para un mercado más amplio de proveedores de software en defensa y seguridad nacional”.
Antes de implementar software para el Departamento de Defensa, las empresas suelen necesitar acreditación a través de un proceso llamado Autoridad para Operar, o ATO por sus siglas en inglés. Para agilizar estos procesos, Second Front permite a sus clientes desplegar software a través de su plataforma conocida como Game Warden, que ya cumple con los requisitos de ATO. También está en proceso de obtener la acreditación para el Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorizaciones, conocido como FedRAMP, utilizado por agencias civiles federales. Los clientes “con los que hemos hablado han desplegado su [software] en el gobierno de EE. UU. en un plazo de tres a seis meses utilizando Second Front”, dijo Michael Brown, socio general de Battery Ventures.
Fundada en 2014 por exmarines, Second Front se creó como una corporación de beneficio público para inicialmente asesorar y conectar al gobierno de EE. UU. con empresas emergentes de tecnología en Silicon Valley. Pero en 2020, la empresa se orientó a proporcionar datos sobre startups para ayudar a informar las decisiones de adquisición del gobierno de EE. UU., consiguiendo contratos con la Administración de Servicios Generales y la Fuerza Aérea de EE. UU., y asegurando 6 millones de dólares en una ronda de inversión semilla liderada por Artis Ventures.
El año pasado, la empresa se volvió a enfocar en su producto Game Warden, y recaudó 40 millones de dólares en una ronda de serie B liderada por NEA. Ahora dirigida por Sweatt, un veterano del ejército de EE. UU. que se unió a Second Front en 2020 para supervisar la estrategia de crecimiento y fue nombrado CEO el año pasado, la compañía ha crecido casi un 500% en los últimos 18 meses, y genera “decenas de millones” en ingresos de más de 70 clientes, incluidos el desarrollador de modelos de lenguaje Lazarus AI y Ultra Intelligence and Communications, que proporciona servicios de comunicaciones y pruebas al Pentágono, según Sweatt.
Second Front ahora planea aumentar la contratación de sus equipos de productos e ingeniería y tiene sus ojos puestos en nuevos mercados; recientemente firmó un contrato piloto con la unidad de innovación de la OTAN, DIANA, para ayudarla a incorporar nuevas empresas de su portafolio a las redes gubernamentales. “Claramente hay entusiasmo en este momento en torno al mercado más amplio de defensa y seguridad nacional”, dijo Sweatt. “Es un mercado caliente”.
Para Defcon AI, una startup que ayuda a mitigar amenazas a las cadenas logísticas y al transporte con IA, incluido el Departamento de Defensa, el sistema de Second Front permitió a la empresa implementar su software en una red gubernamental en dos meses y reducir a la mitad sus costos de despliegue en la nube. “Cuando eres fundador de una startup, tienes frente a ti una lista de 100 riesgos existenciales que debes derribar”, dijo el CEO Yisroel Brumer. “Second Front nos quitó uno de esos riesgos de encima”.
Corrección: La historia ha sido actualizada para reflejar que Second Front está en proceso de obtener la acreditación para el Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorizaciones; actualmente no cuenta con dicha acreditación. También se ha actualizado el monto de los fondos recaudados.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada