Los Premios Soy ADF se dividen en nueve categorías, de las cuales cinco son seleccionadas por la comunidad emprendedora.

En el marco del Congreso Empresarial Colombiano, se celebró la vigésima edición de los Premios Soy ADF, un reconocimiento que destaca a los líderes empresariales en el ecosistema de emprendimiento de Colombia.

Estos galardones, organizados por la Cámara de Emprendimiento y Aceleración de la ANDI, reconocen a quienes trabajan desde sus emprendimientos por el futuro económico y social de Colombia.

Durante el evento, Andrés Raigosa Montoya, director de la Cámara, recordó los orígenes de la iniciativa: “Lo que se escribió hace 20 años en una servilleta como uno de los discursos inaugurales de la ANDI del Futuro, se ha convertido en la comunidad de emprendimiento más importante de Colombia, con más trascendencia e historia”. Su declaración subraya la evolución de esta plataforma que, dos décadas después, sigue impulsando la innovación y el crecimiento empresarial.

Los Premios Soy ADF se dividen en nueve categorías, de las cuales cinco son seleccionadas por la comunidad emprendedora: Soy Mujer que Factura, Soy Visión de Futuro, Soy Resiliencia, Corporativo Startup Friendly y Corporativo ANDI del Futuro. Las tres restantes –Soy Global, Soy Empleo de Futuro y Soy Impacto Social y Ambiental– fueron otorgadas por un jurado compuesto por cinco miembros de juntas directivas de la ANDI. La categoría Soy Innovación Disruptiva se basó en los resultados del más reciente Ranking de Innovación Empresarial.

Entre los galardonados de este año se encuentran destacados nombres del panorama empresarial colombiano. Karen Carvajalino, cofundadora de The Biz Nation, recibió el premio Soy Mujer que Factura por su contribución al crecimiento de un negocio sostenible liderado por mujeres. En la categoría Soy Resiliencia, Viviana Echeverri, de PADAM, fue reconocida por haber superado desafíos significativos en su camino empresarial. Andrés Vejarano, del grupo AVC, ganó el premio Soy Visión de Futuro por su enfoque en soluciones innovadoras para los retos venideros.

Bancolombia, reconocido en la categoría Corporativo Startup Friendly, fue premiado por su colaboración activa con startups, mientras que EAFIT se destacó como Corporativo ANDI del Futuro por su contribución al ecosistema emprendedor. Jorge Restrepo, de HYPERCUBUS, recibió el premio Soy Empleo de Futuro por crear empleos estables y escalables.

Pamela Richter, de B2Chat, fue galardonada con el premio Soy Global por llevar su modelo de negocio disruptivo al mercado internacional. En la categoría Soy Impacto Social y Ambiental, Pablo Santos, de Finaktiva, fue reconocido por su compromiso con el bienestar social y ambiental. Finalmente, Santiago Jaramillo, de Lifefactor, se alzó con el premio Soy Innovación Disruptiva, un reconocimiento basado en su posición en el Ranking de Innovación Empresarial.