Los robots de la empresa, que suelen recorrer áreas de alto tráfico, han sido considerados desde hace tiempo como vehículos publicitarios potenciales por los ejecutivos de marketing

Kiwibot, la startup conocida por sus robots de reparto, anunció que compro Nickelytics, una startup con sede en Tampa (Florida) especializada en publicidad exterior, por US$25 millones de dólares, con el objetivo de transformar sus robots de reparto en vallas publicitarias móviles.

Fundada en 2017 por los colombianos Felipe Chávez, Jason Oviedo y Sergio Pachón, la compañía ganó notoriedad con sus servicios de entrega de comida en el campus de la Universidad de California, Berkeley. Los robots de la empresa, que suelen recorrer áreas de alto tráfico, han sido considerados desde hace tiempo como vehículos publicitarios potenciales por los ejecutivos de marketing. Al adquirir Nickelytics, Kiwibot pretende aprovechar ese potencial.

Nickelytics, fundada en 2019, inicialmente se enfocó en la publicidad mediante el envoltorio de automóviles y luego se expandió a la publicidad en camiones y a los anuncios digitales en los vehículos de servicios de transporte compartido. Recientemente, la empresa se asoció con Starship Technologies, un competidor de Kiwibot, para lanzar campañas publicitarias en robots en la Universidad de Utah y la UCLA. La campaña incluyó anuncios para la iniciativa “Love, Your Mind” del Instituto de Salud Mental Huntsman y el Ad Council.

Felipe Chávez, CEO de Kiwibot, ve la adquisición como una evolución natural para la compañía.

“Esta adquisición se trata de posicionarnos estratégicamente como líderes de mercado y mejorar nuestra oferta con el enfoque añadido de Nickelytics”, dijo Chávez. “Al integrar nuestras tecnologías y escalar nuestras operaciones, estamos sentando las bases para una expansión global y una innovación continua que aportará una nueva ventaja a la publicidad.”

Nickelytics aporta activos al acuerdo, en particular sus capacidades de análisis de datos, que mejorarán la capacidad de Kiwibot para proporcionar a los anunciantes información detallada sobre el compromiso del público. Al combinar estos análisis con la tecnología de mapeo de rutas de Kiwibot, los anunciantes tienen la oportunidad única de dirigirse a áreas de alto tráfico en más de 20 estados, donde opera la flota de más de 500 robots de Kiwibot.

Como parte de la adquisición, el CEO de Nickelytics, Judah Longgrear, se unirá a Kiwibot como cofundador. Nickelytics ya cuenta con un portafolo de clientes que incluye AWS, Coinbase, Nationwide y DirecTV. Se espera que estos clientes se beneficien del acceso ampliado a la plataforma de publicidad móvil de Kiwibot.

Nickelytics también ha estado en una fase de expansión propia, habiendo adquirido recientemente la imprenta Signs Printing Solutions, con sede en Miami, consolidándose en el mercado de la publicidad exterior.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada