Para la empresa, el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo pasa por estrategias ESG robustas en el centro del negocio, el trabajo estrecho con los clientes, colaboradores, y demás actores de la industria, para que cada uno aporte activamente y se logre una sociedad y un planeta sanos.

La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para las empresas, allí, Opella, unidad de consumo de Sanofi, se destaca como un referente en el sector farmacéutico de Consumo Masivo. Con su reciente certificación como B Corp en Hispanoamérica (entre otras regiones), la compañía reafirma su compromiso con prácticas comerciales responsables y un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Más allá del negocio

Opella, reconocida en el mercado de medicamentos de venta libre (OTC) y de vitaminas-minerales y suplementos, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. “Como compañía tenemos un compromiso de cuidado sostenible con la sociedad y con el planeta, esto se refleja en cada aspecto de nuestras operaciones, desde la reducción de emisiones de carbono hasta el desarrollo de productos que prioricen la salud y el bienestar. Sabemos que cuidar de la sociedad y el planeta es una responsabilidad compartida, por ello contribuimos a un futuro más saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras”, comenta Vinicius Santos, director general de Opella para el Cono Sur, América Central y el Caribe (SOCOPAC).

Su estrategia se basa en educar, involucrar, establecer metas claras, reconocer el esfuerzo e integrar la sostenibilidad en su cultura organizacional y en sus operaciones diarias, logrando un impacto positivo significativo en la comunidad, el planeta y sus colaboradores. El uso de energía 100 % renovable en su centro de fabricación en México, la reducción del 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en esta misma planta, flota de vehículos híbridos y el 94 % de los materiales reciclables en los puntos de venta son solo algunos ejemplos de los avances de la compañía.

Opella y Colombia: una alianza por la salud infantil con impacto regional

Opella, unidad de consumo de Sanofi, pretende no solo mejorar la salud de sus consumidores a través de un portafolio de productos y soluciones innovadoras, sino también llevar bienestar a las comunidades vulnerables de la región donde tienen presencia y alcance con sus marcas, todo esto con el apoyo de alianzas estratégicas con diversas ONG locales y globales.

Una de las iniciativas más poderosas que ha adelantado Opella, desde 2019, bajo la marca Enterogermina, es la campaña “Momentos felices para todos”, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y enfocada en reducir la diarrea infantil, una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años según la OMS. A través de esta iniciativa, se ha brindado educación en higiene y saneamiento básico a comunidades vulnerables, se han entregado filtros potabilizadores de agua en Colombia, Ecuador, Perú, Centroamérica y Argentina.

Como resultado, entre 2019 y 2023, más de 180.000 personas se han beneficiado con la donación de más de 1.700 filtros, contribuyendo de manera significativa a mejorar la calidad de vida de estas comunidades y reducir los casos de diarrea infantil.

Las campañas de Enterogermina están diseñadas para involucrar activamente a los consumidores, conectándolos con el propósito de la marca y empoderándolos en su bienestar y salud. Un ejemplo de esto es la campaña “Cuidar para Cuidarte” en 2023, donde cada compra en plataformas de eCommerce permitió a los consumidores contribuir a que cuidadores en situaciones vulnerables y a kilómetros de distancia, protegieran a sus hijos de la diarrea infantil. Además, en colaboración con cadenas de farmacias y e-retailers, se amplificó la conciencia sobre la problemática del acceso a agua potable. Como parte de esta iniciativa, además de la donación de filtros de agua, se recaudaron alrededor de 175.000 euros, reforzando el impacto social y el compromiso con el bienestar de las comunidades más necesitadas.

La certificación B Corp: un hito en el camino hacia la sostenibilidad

Quizás haya oído de sellos que certifican que la estrategia de sostenibilidad de una empresa cumple los más altos estándares de la industria y los lineamientos globales. Uno de ellos son las Empresas B Corp, que representan un modelo empresarial sostenible y regenerativo altamente avanzado.

Las B Corp sobresalen porque su desempeño, objetivos y resultados en las estrategias ESG, de impacto ambiental, social, transparencia pública, gobernanza y responsabilidad legal, inspiran a otros a seguir su ejemplo y ser una ‘ventana’ para cambiar el mundo. Para Opella, obtener la certificación B Corp en Hispanoamérica es un hito significativo, ya que, valida sus esfuerzos, compromiso y la posiciona como líder en su sector.

Según Vinicius Santos, la certificación B Corp es mucho más que un sello de aprobación: “Es una herramienta que nos ayuda a comprender y mejorar nuestro impacto. Nos impulsa a ser cada vez más transparentes y responsables en nuestras operaciones. Es solo un paso entre los muchos que estamos dando para transformar nuestras operaciones y ser la mejor empresa de salud de consumo en, y para, el mundo”.

Un futuro sostenible es posible, juntos

Opella se proyecta como una empresa cada vez más sostenible, con un enfoque en la salud de las personas y del planeta reconociendo que hacer el bien y hacerlo bien pueden ir de la mano. La compañía continuará trabajando en la reducción de su huella ambiental, implementará procesos cada vez más sostenibles y seguirá fortaleciendo su compromiso con las comunidades.

Para lograrlo le apuestan a liderar desde el ejemplo, en una estrategia que involucra a los colaboradores para crear una cultura organizacional que se viva en sus operaciones diarias. De hecho, ser una B Corp fue gracias a ese esfuerzo colectivo de todas las áreas de la organización. Ese compromiso les permite seguir innovando desde adentro para generar mayor impacto. Pero recalcan que no es un trabajo solo de Opella, sino un trabajo articulado de país y región.

“Al unir fuerzas con otras organizaciones de nuestra industria, de otros sectores, y poniendo en el centro a nuestros consumidores, podemos multiplicar el impacto en la sociedad y el medio ambiente, intercambiar conocimientos, mejores prácticas, estrategias, recursos, fomentar la innovación, la creatividad, fortalecer redes, alianzas, construir confianza; en últimas, reunir diferentes perspectivas, habilidades y enfoques para abordar los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos para beneficio mutuo. Es un camino que apenas inicia y estamos emocionados por todo lo que podemos lograr, juntos”, finaliza Vinicius Santos, director general de Opella para el Cono Sur, América Central y el Caribe (SOCOPAC).