Los cambios de OpenAI tendrían como principal objetivo transformar al negocio en una corporación de beneficios con fines de lucro para atraer más inversores.

Sam Altman negó este jueves que hubiera algún vínculo entre la salida de tres altos ejecutivos de OpenAI y una reestructuración planificada de la empresa que, según dijo, la junta directiva había estado considerando durante varios meses.

La directora de tecnología de la firma líder mundial de inteligencia artificial, Mira Murati, anunció abruptamente su salida el miércoles. En cuestión de horas, dos altos ejecutivos de investigación, Barret Zoph y Bob McGrew, revelaron que también abandonaban la empresa.

El mismo día, Reuters informó que OpenAI estaba trabajando en un plan para reestructurar su negocio principal en una corporación de beneficios con fines de lucro que ya no estará controlada por su junta directiva sin fines de lucro, en un movimiento destinado a hacer que la empresa sea más atractiva para los inversores.

Hablando en el escenario de la conferencia Italian Tech Week en Turín, el CEO de OpenAI, Altman, dijo que “algunas cosas” informadas sobre las salidas de los ejecutivos eran inexactas, y agregó que los cambios de personal no estaban relacionados con la reestructuración.

“Eso no es del todo cierto”, aseguró al organizador del evento John Elkann, presidente de las empresas automovilísticas Ferrari y Stellantis.

“Muchas de las cosas que vi también estaban totalmente equivocadas, pero hemos estado pensando en eso (la reestructuración), nuestra junta directiva lo ha hecho, durante casi un año, de forma independiente, mientras pensamos en lo que se necesita para llegar a nuestra siguiente etapa”.

Planes de reestructuración aún se mantienen en pláticas

Altman elogió a los ejecutivos que se van y agregó que estaba emocionado por simplificar la estructura de la empresa y trabajar más de cerca con el personal técnico.

“No he estado tan involucrado en la tecnología recientemente como en otras cosas, porque han estado sucediendo tantas cosas, estoy emocionado de hacerlo”, dijo.

“Esta será, con suerte, una gran transición para todos los involucrados, y OpenAI será más fuerte por ello, como lo somos por todas nuestras transiciones”.

Los detalles de la reestructuración propuesta resaltan cambios significativos detrás de escena en una de las principales empresas de inteligencia artificial del mundo.

Fuentes declararon que los planes todavía se estaban negociando entre abogados y accionistas al momento de escribir este artículo, y que el cronograma para su finalización aún era incierto.

Con información de Reuters.

Siga a Forbes Colombia desde Google News