Los emprendedores reconocidos durante la gala, caracterizados por su capacidad para innovar y atraer el interés de los inversionistas, han sido fundamentales para dinamizar el ecosistema regional.
En un año marcado por desafíos económicos y sociales, la red de emprendedores Endeavor hizo su gala anual en Colombia protagonizada por fundadores y fundadoras de compañías que desempeñan un papel esencial en la reactivación económica de América Latina.
Los emprendedores reconocidos durante la gala, caracterizados por su capacidad para innovar y atraer el interés de los inversionistas, han sido fundamentales para dinamizar el ecosistema regional.
Según el informe Ecosistema de Venture Capital y Growth Equity en Latinoaméric 2024, elaborado por Endeavor Intelligence Unit, en el primer semestre de 2024 se invirtieron US$1.100 millones en compañías latinoamericanas, un 30% más que en el mismo periodo de 2023.
El sector fintech encabezó la lista de inversiones, recibiendo el 37% del capital total, mientras que las soluciones basadas en inteligencia artificial concentraron el 25% de los recursos. La gala reflejó la importancia de este crecimiento, reuniendo a destacados emprendedores y figuras clave del sector financiero.
Uno de los momentos más relevantes del evento fue el “fireside chat” con Sergio Fogel, cofundador de dLocal, y Luiz Ribeiro, managing director y co-head de Brasil y Colombia en General Atlantic, quienes compartieron estrategias de expansión y gestión de capital.
Fogel enfatizó la importancia de comenzar en mercados grandes y desafiantes, en lugar de hacer pruebas en economías emergentes, y destacó la necesidad de alinear la estrategia con las características culturales de cada región.
“Si quieres expandir tu negocio, debes entender a las personas y sus dinámicas locales. Solo así se puede lograr un crecimiento sostenible”, comentó Fogel.
Otro tema de discusión fue el manejo del capital. Según Fogel, la prudencia es clave en tiempos de incertidumbre, ya que las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. “Levantar capital cuando sea posible es esencial, ya que la ventana de oportunidades puede cerrarse antes de lo esperado”, advirtió.
Luiz Ribeiro añadió que el apoyo de inversionistas comprometidos no se trata solo de capital, sino de crear un ecosistema que promueva la colaboración y el efecto “Pay It Forward” para ayudar a otros emprendedores en el futuro.
Durante el evento, Fogel recibió el reconocimiento “More Than Scale. Multiply.” por su contribución a la comunidad de emprendedores y su papel en el desarrollo de la región. El cofundador de dLocal compartió su experiencia en América Latina y mencionó cómo un contacto inesperado en Bogotá impulsó la creación de su línea de negocios de “payouts”, que ahora representa la mitad de los ingresos de la compañía. “La magia de Endeavor está en unir puntos en un continente tan desconectado como el nuestro”, afirmó Fogel.
La gala también sirvió para honrar a otros emprendedores y mentores que han destacado en el último año. Ricardo Ortiz y David Ortiz, de Siigo, fueron reconocidos como Emprendedores Endeavor del Año por su capacidad de generar un impacto multiplicador en el país y su contribución al ecosistema emprendedor. El reconocimiento a la Nueva Generación Endeavor se otorgó a seis compañías: Simetrik, Cobre, Bia Energy, Adsmovil, Yuno e Instaleap, mientras que Andrés Albán y Mauricio Hoyos, de Puntored, recibieron el premio a la Trayectoria Emprendedora por 15 años de crecimiento sostenido.
El “Multiplier Effect” fue otro galardón destacado, otorgado a José Bonilla, Carolina García y Óscar Sarria, de Chiper, por su apoyo a otros emprendedores a través de mentorías y acompañamiento en procesos de selección. Andrés Gómez, socio fundador de Laberinto, fue nombrado Mentor del Año por su compromiso con la formación de la próxima generación de emprendedores.
Camila Salamanca, Managing Director de Endeavor Colombia, cerró el evento subrayando el papel fundamental de los emprendedores para transformar el entorno económico de la región.
“Celebramos el espíritu emprendedor y reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos para que continúen generando un impacto que trascienda fronteras”, apuntó Salamanca.