Se estima que la heredera de Walmart, Alice Walton, ha donado 1.500 millones de dólares a causas benéficas durante su vida.
La mujer más rica de Estados Unidos acaba de declarar su mayor donación caritativa conocida hasta la fecha. Según una declaración de impuestos publicada recientemente, la Art Bridges Foundation de Alice Walton, con sede en Fort Worth, Texas, repartió 390 millones de dólares durante el año que finalizó el 30 de septiembre de 2023, incluidos 249 millones de dólares para ayudar a financiar la nueva Escuela de Medicina Alice L. Walton en la ciudad natal de su familia, Bentonville, Arkansas. Forbes estima que la única hija del cofundador de Walmart, Sam Walton (fallecido en 1992), ha donado 1.500 millones de dólares durante su vida, lo que la convierte en una de las 30 mayores donadoras de por vida del país.
Walton ahora se ubica como el 26º filántropo más generoso de Estados Unidos, justo detrás del pionero de la televisión por cable Amos Hostetter Jr., quien ha donado aproximadamente 1.700 millones de dólares a causas que incluyen el cambio climático, las artes y la educación, aunque todavía muy por detrás del principal donante de Estados Unidos, Warren Buffett.
La Escuela de Medicina Alice L. Walton está buscando actualmente la acreditación para ofrecer un programa de cuatro años de duración que “mejorará la educación médica tradicional con las artes, las humanidades y los principios de la salud integral”. Si todo va según lo previsto, la escuela abrirá en 2025 y dará la bienvenida a su clase inaugural de 48 estudiantes en una instalación de 154.000 pies cuadrados que está conectada por senderos boscosos con el esfuerzo filantrópico más destacado de los Walton hasta la fecha: el Museo de Arte Estadounidense Crystal Bridges, que recibió 30 millones de dólares de la fundación Art Bridges de Alice Walton durante 2023.
Alice Walton ( valor neto estimado: 91.300 millones de dólares ) presidió la junta directiva de Crystal Bridges durante una década, antes de entregarle las riendas a la esposa de su sobrino Tom Walton, Olivia Walton, en 2021. A Alice se le atribuye la fundación del museo, que se encuentra en 120 acres y presenta obras de artistas como Andy Warhol y Georgia O’Keeffe, después de darse cuenta de que no había nada parecido a menos de 300 millas de la ciudad natal de su familia. Pero casi la totalidad de los 1.600 millones de dólares que costó abrir la instalación en 2011 provinieron de fideicomisos a nombre de su difunto hermano John Walton (fallecido en 2005) y su madre Helen Walton (fallecida en 2007).
Sin embargo, Alice Walton ha aumentado su propia filantropía durante la última década, invirtiendo más de 5.700 millones de dólares en cinco fundaciones benéficas familiares que hasta ahora han repartido casi una cuarta parte de ese total. Eso incluye unos 380 millones de dólares donados a través de la Walton Family Foundation (que sus padres fundaron en el 25º aniversario de Walmart en 1987) a organizaciones centradas en la reforma educativa, el medio ambiente y la región que rodea Bentonville. También incluye más de 490 millones de dólares que la Art Bridges Foundation de Alice ha gastado en adquirir y prestar obras de arte estadounidense a más de 230 museos en todo el país, incluido el Art Institute of Chicago, el MoMA en la ciudad de Nueva York y la National Portrait Gallery del Smithsonian en Washington, DC, desde su fundación en 2016.
Es posible que el total de donaciones de Walton a lo largo de su vida sea al menos un poco mayor. Esto se debe a que ha donado 2.300 millones de dólares en acciones de Walmart durante la última década, que Forbes no pudo rastrear hasta sus destinatarios benéficos. Es posible que parte de esas acciones hayan ido a parar a las fundaciones de los Walton después de 2022 (el año más reciente para el que la mayoría de las declaraciones de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro están disponibles públicamente), o directamente a organizaciones sin fines de lucro en funcionamiento que ya las están utilizando para hacer el bien. Pero es probable que gran parte haya terminado en otro tipo de vehículo de concesión de subvenciones que suelen utilizar los multimillonarios: los fondos asesorados por donantes (DAF, por sus siglas en inglés), que no están obligados a revelar quiénes son sus contribuyentes ni a utilizar sus activos para fines filantrópicos dentro de un período de tiempo específico. Por estas razones, Forbes excluye los dólares que fluyen a través de los DAF de los totales de donaciones de los multimillonarios a lo largo de su vida, a menos que podamos determinar los detalles de cómo se gasta su dinero. (Un representante de Walton se negó a hacer comentarios para esta historia).
En cualquier caso, Walton parece estar apenas empezando con su filantropía personal.
“En los últimos años, he fundado nuevas organizaciones centradas en las artes, así como en la salud y el bienestar”, dijo Walton en un comunicado de prensa en el que anunciaba su retiro como presidenta del museo Crystal Bridges en 2021. “Me gustaría centrarme más plenamente en mis funciones de presidenta de la junta directiva de estas entidades”.
Nota publicada en Forbes US.
Lea también: Este colombiano abrió el mejor nuevo restaurante de Londres y ya tiene una estrella Michelin