La compañía Honor se fijó una meta clara, que aparece implícita en todas sus campañas: quiere superar a Apple y Samsung con sus teléfonos móviles. Para hacerlo la IA es clave. Estos son sus planes.

La compañía de tecnología Honor presentó recientemente su nuevo dispositivo insignia: el Magic V3, el plegable más delgado y ligero del mundo, con el que espera ganarle terreno a su competidor más fuerte en ese segmento, Samsung.

Durante la presentación del nuevo dispositivo, en la feria IFA 2024 realizada en Berlín, el CEO de Honor, George Zhao, no escatimó en comparaciones no solo con esta marca, sino también con Apple. Zhao fue incisivo en que este teléfono plegable “es una maravilla de la ingeniería y la tecnología”, con características de inteligencia artificial (IA) avanzadas.

Hasta el momento, los datos entregados por la marca dan fe de que, aunque la distancia para alcanzar a sus competidores aún es amplia, ha logrado hitos importantes si se tiene en cuenta que apenas hace una década salió al mercado, y hace no más de cinco años aterrizó en Colombia.

Cifras de Canalys muestran que Samsung y Apple abarcan más del 40% de la cuota de mercado a nivel mundial, mientras que Honor ha consolidado el 5%. Sin embargo, los datos de Honor en Europa confirman que el fabricante ha tenido un crecimiento enorme. En Latinoamérica ese crecimiento supera el 200%.

“En Honor no nos gusta excedernos en el compromiso, pero esperamos seguir creciendo en 2024. Tal vez con un 100%. Nuestra lógica empresarial es generar confianza y en el futuro vamos a continuar así”, anticipa Zhao.

La IA en el centro de la estrategia

Actualmente Honor invierte el 11,5% de sus ingresos en investigación y desarrollo, en donde la inteligencia artificial es uno de los renglones más importantes. “El usuario quiere experimentar con nuevas funciones y creo que esto es el futuro”, precisó el CEO.

El Honor Magic V3 la IA, por ejemplo, se incorpora en todo el dispositivo, desde el rendimiento hasta la duración de la batería y la calidad de la cámara. Lo mismo ocurre en lanzamientos recientes como el Honor 200, que fue presentado en Colombia, en donde la IA agrega funcionalidades como el ‘magic eraser’, que permite borrar personas o elementos en edición de fotografía con solo un clic. “La IA es fundamental para nuestra visión del futuro de los dispositivos móviles”, dijo Zhao.

Dentro del desarrollo de tecnología, la compañía se ha enfocado también trabajar en colaboración con socios de la industria, como Google y Microsoft para integrar aplicaciones de IA en sus dispositivos. Esto incluye funciones como la traducción simultánea. “Al trabajar juntos, podemos aprovechar nuestras fortalezas colectivas para proporcionar una experiencia de usuario aún mejor”, agregó el CEO.

Para Zhao, finalmente, el futuro de los smartphones tiene dos líneas que los fabricantes no pueden desconocer: la primera, que los usuarios quieren funcionalidades que faciliten su vida, y la segunda, que los plegables seguirán fortaleciéndose en el mercado y esta es una realidad que compañías como Apple tendrán que dejar de desconocer.

“En Honor consideramos cómo la IA empodera a las personas siguiendo una filosofía centrada en el ser humano. Muchas personas solo hablan de aplicaciones de IA. Al diseñar nuestro sistema operativo, creemos que en el futuro será muy importante que MagicOS entienda a las personas para ser una solución centrada en el ser humano”, concluyó.

Lea también: La española Cox busca recaudar 329 millones de dólares en su salida a bolsa