En el top 5 no hay ningún aeropuerto de la región, pero en el puesto 20 aparece una terminal colombiana que se consolida como uno de los mejores del mundo.

La Guía Oficial de Aerolíneas (OAG por sus siglas en inglés) presentó su ranking de los 50 aeropuertos con mayores conexiones internacionales, basándose en el número total de enlaces posibles entre los vuelos de entrada y saluda en el día de mayor actividad del último año.

La clasificación también contempla una ventana máxima de conexión de seis horas y el total de asientos programados para un año completo (septiembre de 2023 a agosto de 2024). 

En el top 5 no clasificó ningún aeropuerto de América Latina. En el primer lugar está el Aeropuerto de Heathrow, en Londres (Inglaterra), con un total de 61.356 conexiones y 227 destinos. La terminal aérea mantiene el liderato con una proporción de vuelos del 50%. 

En la segunda posición se ubica el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, en Malasia. Este espacio escaló tres posiciones en el ránking con relación a la clasificación del año pasado, al alcanzar las 33.411 conexiones, 137 destinos y una proporción de vuelos del 35%. 

El tercero en la lista es el Aeropuerto Internacional de Tokio, en Japón. La terminal subió dos puestos al registrar durante el periodo de análisis 24.683 conexiones, 107 destinos y una proporción del 35%. 

Los puesto 4 y 5 los completan el Aeropuerto Internacional de Ámsterdam-Schiphol (Países Bajos), con 62.744 conexiones, 276 destinos y una proporción del 50%, y el  Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur), con 38.038 conexiones, 174 destinos y una proporción de vuelos del 22%.

En cuanto a los mejores de la región, el primero en aparecer en el listado es el Aeropuerto Internacional El Dorado, en el puesto 20 del ranking mundial. De acuerdo con el escalafón, este alcanzó un total de 13.989 conexiones y 97 destinos. 

Otras de las naciones suramericanas que aparecen en el ‘top’ 50 incluyen a México, en la posición 32, con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y a Brasil, en el puesto 46, con el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos.  

Lea también: Ricardo Roa seguirá siendo el presidente de Ecopetrol por decisión de la Junta Directiva