Forbes destaca a 20 líderes que están aprovechando la tecnología para transformar sus empresas y el rol del CIO de cara a los nuevos retos de los negocios.

El rol del Chief Information Officer (CIO) ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos que, en los últimos años, han transformado el panorama empresarial. La inteligencia artificial, la robótica, el hardware y la gestión de datos se están desarrollando a un ritmo acelerado, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento. Sin embargo, estos avances también traen consigo nuevos riesgos que deben ser gestionados, como la aparición de vectores novedosos para ciberataques y la generación de ciclos de expectativas desmesuradas.

El CIO ha pasado de ser el experto técnico de la empresa a convertirse en un verdadero líder estratégico. Antes, el CIO se enfocaba en garantizar el funcionamiento de la infraestructura tecnológica, pero hoy es el encargado de liderar la transformación digital, alineando la tecnología con los objetivos empresariales. De acuerdo con Anjali Shaikh, directora general y directora del Programa de Experiencia para CIOs en Deloitte, “la tecnología y los negocios están entrelazados en este momento. No existe un trabajo, una función o una parte de la organización que la tecnología no toque”.

Este cambio ha sido impulsado por un incremento en las inversiones en transformación digital, que han convertido a la tecnología en la columna vertebral de todo lo que hace una empresa.

Entre las principales prioridades del nuevo CIO se encuentran la inteligencia artificial generativa (IA) y la migración a la nube. Ambas herramientas están revolucionando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y optimizan sus operaciones. “Al observar las prioridades de la junta directiva y del CEO, se destacan las conversaciones en torno a la IA. Hoy en día no puedes evitar hablar de IA generativa”, afirma Shaikh. Estos cambios han llevado a los CIOs a salir de sus oficinas y acercarse a los clientes para entender mejor sus necesidades y alinear las iniciativas tecnológicas con los objetivos de negocio.

En esta lista, muchos de los líderes de tecnología que se destacan en la lista de CIOs del año en Colombia tienen títulos distintos al de CIO. Algunos ostentan responsabilidades en áreas como estrategia, datos, innovación, transformación, seguridad, operaciones y, por supuesto, en todo lo relacionado con lo digital. En un mundo donde todo está conectado y la plataforma es el producto, las fronteras entre CTO y CIO se han difuminado.

Independientemente de sus títulos, no cabe duda de que los 20 reconocidos en la lista de este año han asumido un papel de liderazgo que los ha convertido en piezas clave para el éxito de sus empresas. Algunos gestionan la tecnología de la información para las compañías más grandes del país; otros son modelos a seguir y pioneros en la captura de la próxima ola de innovación. Pueden estar liderando una transformación integral del negocio o innovando de maneras que sirven como ejemplo para otros.

Esta lista no es un ranking, sino un listado líderes tecnológicos que están dando forma a la próxima ola de negocios. Revisamos decenas de nominaciones y solicitudes para la lista de este año, obteniendo sugerencias de colegas, reclutadores, expertos de la industria y pares sobre quiénes están marcando la diferencia en las áreas que más importan.

El nuevo perfil del CIO requiere habilidades que van más allá de la tecnología, como un conocimiento profundo del negocio y de sus implicaciones financieras. Los CIOs deben dedicar tiempo a entender y acercarse a los clientes, visitando las plantas de producción y comprendiendo cómo se desarrollan los productos. La capacidad de conectar tecnología y negocio, así como de establecer redes externas para identificar tendencias de la industria, es crucial para seguir liderando en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digital.

Estos son los 20 CIOs del año: