Para elaborar esta lista, Forbes, en colaboración con la firma de investigación de mercado Statista, encuestó a más de 300.000 empleados en más de 50 países.

En medio de las las rápidas transformaciones del mercado laboral global, cuatro empresas colombianas—Grupo Argos, Empresas Públicas de Medellín (EPM), Ecopetrol y Grupo Nutresa—han sido reconocidas en el ranking de los Mejores Empleadores del Mundo 2024 de Forbes.

Estas empresas ejemplifican un compromiso con el bienestar de los empleados, el desarrollo del talento y las prácticas sostenibles, destacándose en un panorama global competitivo.

Los trabajadores de todo el mundo tienen razones para sentirse inseguros acerca de su lugar en el mercado laboral: la actual inestabilidad geopolítica, el creciente costo de vida, la rápida evolución de la IA generativa en los entornos laborales y la creciente necesidad de priorizar la sostenibilidad en las cadenas de suministro están afectando los empleos, según investigaciones del Foro Económico Mundial. Para mantenerse competitivos, los trabajadores deben estar atentos a la actualización de sus habilidades y adaptarse a las responsabilidades cambiantes en sus puestos.

Sin embargo, para algunos empleados afortunados, las oportunidades de mejorar sus competencias, probar nuevas herramientas y crecer profesionalmente forman parte de las ofertas de sus empresas. Estos trabajadores tienden a permanecer más tiempo en sus puestos y se muestran más satisfechos y comprometidos con su trabajo—aunque encontrar empresas con este enfoque no siempre es fácil.

Ahora, Forbes busca simplificar esa búsqueda con su octava edición del ranking anual de los Mejores Empleadores del Mundo 2024, qu este año encabezan Microsoft (1), Alphabet (2) y Samsung (3).

Para elaborar esta lista, Forbes, en colaboración con la firma de investigación de mercado Statista, encuestó a más de 300.000 empleados en más de 50 países, que trabajan para grupos corporativos multinacionales con más de 1.000 empleados y que operan en al menos dos de las seis regiones continentales del mundo (África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, América del Norte y Oceanía). A los encuestados se les preguntó si recomendarían su empresa a familiares o amigos, y se les pidió que evaluaran a sus empleadores en función de criterios como salario, desarrollo de talento y opciones de trabajo remoto. Los participantes también pudieron calificar a empresas que conocían a través de su propia experiencia en el sector o por referencias de familiares y amigos que trabajaban allí.

Las respuestas de la encuesta se analizaron y contabilizaron junto con los datos de los últimos tres años, dando mayor peso a la información más reciente y a las evaluaciones de los empleados actuales. Si bien el número de empresas reconocidas por país varió en función de la población y la cantidad de empresas calificadas en cada área, 850 compañías de 48 países obtuvieron un lugar en este prestigioso ranking.

Grupo Argos (Puesto: 187)

Grupo Argos congrega empresas de construcción, químicos y materias primas y cuenta con 11.500 empleados.

“Esta es una organización que, con sus más recientes transformaciones estratégicas, pasó de ser intensiva en capital, a ser intensiva en talento, por lo cual tenemos el desarrollo de nuestros colaboradores no sólo como una prioridad estratégica, sino como una responsabilidad que hace parte de nuestra visión de generar valor integral”, comentó Alejandro Piedrahita, vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas de Grupo Argos.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) (Puesto: 549)

EPM, una empresa pública del sector de servicios públicos, emplea a 10.000 trabajadores.

Ecopetrol (Puesto: 635)

Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia en ingresos, cuenta con 9.770 empleados.

Grupo Nutresa (Puesto: 666)

Grupo Nutresa es un conglomerado de alimentos con 46.000 empleados.

Vea aquí la lista completa