La marca está trabajando en desarrollo tecnológico en torno a la inteligencia artificial, con inversiones superiores a los 70 millones de dólares a nivel mundial.

El fabricante chino de tecnología Xiaomi presentó recientemente en Colombia su primer dispositivo plegable, el Mix Flip. Este marca un hito en la trayectoria de la marca en el país, pues da una apuesta clara por el segmento de lujo y marca un paso adelante del grueso de su negocio, que ha estado enfocado en el segmento medio.

En conversación con Forbes, Diego Wu, country Manager de Xiaomi en Colombia, dio detalles sobre el plan de marca que tiene la compañía en el país. El lanzamiento, explicó el directivo, “refuerza la intención de Xiaomi de posicionarse como un jugador clave en el segmento de productos premium, donde la innovación y la experiencia del usuario son esenciales”.

Los nuevos dispositivos que llegan al país, además, están enfocados en suplir las nuevas necesidades que apuntan a celulares con herramientas que faciliten la creación de contenido para redes sociales. Dentro de las novedades está la Serie Xiaomi 14T, que incluye una alianza con Leica, que incorporó lentes y mejoró la capacidad de las cámaras. A nivel global, esta alianza existe desde 2022 y aunque es la primera vez que llega a Colombia, el objetivo es que cada vez más teléfonos con estas características lleguen al país.

“Además, con la inteligencia artificial integrada y generativa, los usuarios pueden obtener resultados profesionales fácilmente, lo que les permite compartir contenido atractivo en redes sociales”, agregó el country manager.

Al respecto de la inteligencia artificial, el directivo puntualizó que en el segundo trimestre del año la compañía destinó 5.500 millones de RMB (moneda de China) para el desarrollo de tecnología IA. Esto, equivale a un 20,7% más que en el periodo anterior. Las innovaciones han sido implementadas no solo en teléfonos, sino también en el sector de vehículos inteligentes.

“En nuestros teléfonos inteligentes, hemos mejorado notablemente las capacidades de nuestro asistente de IA, permitiendo tareas como la edición de fotos, traducción en tiempo real, generación de videos y más. Gracias a estas innovaciones, logramos consolidar nuestra posición en el segmento premium, con un 22,1% del mercado chino en el segundo trimestre”.

Finalmente, aunque el mercado premium sea el foco de la marca de cara a los más recientes lanzamientos, el directivo detalla que continuarán trabajando en el segmento medio, que hoy tiene a la marca liderando las cifras de ventas de celulares en el país.

Lea también: Ciosa, el jugador de grandes ligas que tiene en la mira la compra de un competidor de autopartes en Colombia