Con sede en Miami, Osigu se presenta como la primera plataforma completamente digital en la gestión de ingresos y reclamaciones para el sector salud en América Latina.

Osigu, una healthtech con sede en Miami (Estados Unidos) que gestiona ciclos de ingresos y reclamaciones en el sector salud mediante inteligencia artificial, ha recaudado US$25 millones en el cierre de su ronda Serie B.

La inyección de capitalfue liderada por IDC Ventures y contó con la participación de Visa como inversor estratégico. Esta inversión se destinará a acelerar la digitalización y automatización de los pagos en el sector salud en América Latina y el Caribe.

El sector salud en la región enfrenta desafíos significativos, incluyendo retrasos en los pagos, altos costos administrativos y falta de transparencia financiera.

Estos problemas se agravan por la dependencia de sistemas anticuados. Según un informe de 2019 del Journal of the American Medical Association, los costos anuales de desperdicio en Estados Unidos debido a ineficiencias en pagos y reclamaciones se estimaron entre US$760.000 millones y US$935.000 millones. Osigu busca abordar estas brechas en América Latina mediante tecnología innovadora y pagos en tiempo real.

“Nuestra alianza con Visa representa un punto de inflexión clave para el sector salud en América Latina. Al digitalizar y automatizar los procesos de pago, incluyendo la adopción de pagos en tiempo real, abordamos problemas fundamentales de la industria y empoderamos a los proveedores de salud y a los pagadores para que se concentren en ofrecer atención de alta calidad y operaciones eficientes, confiando en que los pagos serán más rápidos, precisos y transparentes”, explicó Fernando Botrán, fundador y CEO de Osigu.

Porsu parte, Visa afirmó que esta es una inversión estratégica en la región.

“Visa está comprometida con el desarrollo de soluciones innovadoras digitales de pagos para ayudar a mejorar la vida diaria de las personas y permitir que las empresas operen con mayor facilidad y eficiencia. Esta asociación con Osigu es un testimonio de este compromiso, y estamos encantados de transformar la forma en que se realizan los pagos en la industria de salud en nuestra región”, comentó Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe. “Juntos, facilitaremos que actores clave del sector salud, desde consumidores hasta hospitales y mucho más, superen desafíos de larga data y satisfagan la creciente demanda de una experiencia de pago fluida y digital”.

La alianza entre Osigu y Visa tiene como objetivo implementar soluciones de pago en tiempo real que minimicen los problemas de flujo de caja para los proveedores de salud. Esto permitirá a los actores del sector acceder a datos sobre plazos de pago y automatizar procesos, reduciendo así costos administrativos y errores.

Osigu se presenta como la primera plataforma completamente digital en la gestión de ingresos y reclamaciones para el sector salud en América Latina.

Durante los últimos años, ha establecido conexiones con los principales actores de la industria, logrando expandirse en mercados clave como México, Centroamérica, República Dominicana, Colombia y, más recientemente, Brasil. En 2023, la plataforma procesó 1.5 millones de transacciones, alcanzando un GMV (Valor Bruto de las Mercancías) superior a 650 millones de dólares.