Estados Unidos, México y Ecuador son los países desde donde más llegan visitantes a Colombia, según datos de Anato con corte a septiembre de este año.
El flujo de turistas extranjeros a Colombia sigue viviendo un buen momento. De hecho, que la COP 16, tuviera como sede a Cali, ha permitido que el mundo conozca el potencial y la variedad de ecosistemas que tienen las diferentes regiones del país.
Según datos de Anato, Honduras, Guatemala y Costa Rica son los países que crecieron más en la emisión de visitantes a Colombia entre enero y septiembre de este año, con incrementos del 56%, 53% y 38% respectivamente. Sin embargo, los que se mantienen como los de mayor participación fueron Estados Unidos, con 28,7%; México, con 8,5% y Ecuador, con 7,9%.
Por departamentos, Antioquia, San Andrés y Bogotá, con 60, 30 y 29% respectivamente, fueron los destinos de mayor crecimiento. Sin embargo, desde Anato destacaron que los destinos emergentes que más aumentaron en turistas internacionales fueron Guaviare, Caquetá y Amazonas.
“A través del turismo, promovemos el entendimiento cultural, se genera el ingreso de divisas y se estimula el desarrollo de nuestras economías. Por eso, desde Anato y con nuestras agencias de viajes, hemos venido generando acciones, como los viajes de familiarización, con las que buscamos robustecer la oferta de nuestros prestadores de productos y servicios, para abrirles las puertas a otros destinos, que no cuentan con un gran potencial turístico, pero que vale la pena ser descubiertos”, comentó Paula Cortés Calle, presidenta de Anato.
Lea también: Así fue como este hostal en Cartagena llegó a la Bolsa de Valores y logró su expansión