Según el reporte, los salarios para estas posiciones actualmente oscilan entre 3 y 9 millones de pesos y su demanda en el país ha incrementado en un 27% durante el último año.

Un estudio de la consultora de talento Michael Page, llamado ‘Estudio de Remuneración Entry Level 2024-20250’, reveló cómo se han fortalecido las tendencias en el mercado laboral para cargos técnicos y tecnólogos en Colombia.

Según el reporte, los salarios para estas posiciones actualmente oscilan entre 3 y 9 millones de pesos, dependiendo de la experiencia y el tamaño de la empresa y su demanda en el país ha incrementado en un 27% durante el último año.

La razón, detalla el documento, se debe a que estos cargos son clave para mantener la eficiencia operativa y el crecimiento de las organizaciones. Entre los perfiles más solicitados se encuentran: contadores, ejecutivos comerciales, analistas logísticos, analistas financieros y analistas de mercadeo.

“Las empresas que logran captar y desarrollar talento técnico y tecnólogo están asegurando el éxito de sus operaciones a largo plazo. Estos profesionales no solo aportan habilidades especializadas, sino que también son fundamentales para la evolución y consolidación de los equipos,” comentó Nicolás Jaramillo, gerente de Michael Page.

Los cargos de nivel técnico y tecnólogo, que incluyen profesionales con entre uno a cinco años de experiencia, juegan un rol fundamental en la estructura de las empresas. Estos profesionales aportan habilidades técnicas especializadas que son clave para garantizar el crecimiento y la continuidad del negocio.

El Estudio de Remuneración Entry Level 2024-2025 también analiza los beneficios que son clave para atraer y retener a los profesionales técnicos y tecnólogos. Más allá del salario, estos profesionales valoran cada vez más un paquete de beneficios que equilibre su bienestar personal y profesional. 

Entre los beneficios más populares que valoran los profesionales están:

  • Home office: La posibilidad de trabajar desde casa, una opción muy demandada en el mercado laboral actual que ofrece flexibilidad y mejora el balance entre vida personal y profesional.
  • Día de cumpleaños libre: Un beneficio apreciado que permite a los empleados disfrutar de su día especial sin tener que usar días de vacaciones.
  • Viernes flexible: Jornadas reducidas o más ligeras los viernes, que permiten a los empleados desconectar y prepararse para el fin de semana.
  • Medicina prepagada: Cobertura médica adicional que asegura un acceso más amplio a servicios de salud de calidad.
  • Auxilios educativos y ópticos: Beneficios que respaldan el desarrollo personal y la salud visual, claves para mejorar la productividad y bienestar general del equipo.

Lea también: Cadena de restaurantes Fridays anunció que está en bancarrota y cerrará sus locales en Colombia