Se trata de la tercera versión del galardón que destaca a aquellas organizaciones e iniciativas que, a través de su trabajo, generan un impacto positivo en la sociedad colombiana.
En su versión 2024, los Premios Dejando Huella destacaron iniciativas sociales innovadoras, solidarias y con un gran impacto medible en la sociedad.
En esta ocasión, los ganadores que marcaron la diferencia fueron:
● Innovación: Transfiya, por su compromiso con las comunidades rurales y apartadas, el acceso a las dinámicas financieras innovadoras en Colombia, brindando un servicio sencillo y efectivo de transferencias de dinero. Al cierre del primer semestre reportan 140 millones de transferencias realizadas, con más de 15 millones de usuarios que han enviado o recibido dinero.
● Sostenibilidad: Banco de Alimentos, por su incansable labor en promover la seguridad alimentaria, abriendo oportunidades de mercado en las zonas rurales; beneficiando a más de 5.600 familias y colaborando con agricultores de más de 36 municipios.
● Modelo que deja huella: Crezcamos, por su innovador modelo de servicios financieros inclusivos que llega a más de 460 municipios en 18 departamentos del país. Crezcamos ha logrado asegurar 97 mil hectáreas impactando positivamente a más de 47 mil productores en más de 400 municipios y pagando indemnizaciones por más de $46 mil millones de pesos.
● Iniciativa que deja huella: La Fundación Cardioinfantil y Bancamía. La primera, gracias a su alianza estratégica en su iniciativa ‘Regale una Vida’, ha impactado positivamente llegando a todos los rincones del país y brindando asistencia y atención de manera gratuita a niños de las diferentes regiones y municipios. Desde 1996, el programa ha valorado a casi 60 mil niños, y atendido integralmente a 17 mil menores. Por su parte, Bancamía, es el primer banco de microfinanzas creado en Colombia, facilitando el acceso a productos y servicios financieros a microempresarios de menores recursos en el país.
Carolina Buitrago, presidenta del Foro de Presidentes, dijo que los postulados son referentes en la construcción de iniciativas innovadoras, solidarias y con impacto medible que propendan por un ambiente más saludable y de profundo contenido humano en seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.