El reto está del lado de la pedagogía: el estudio indica que un 61% dedica menos de cinco horas en total a aprender a usar la IA.
En múltiples escenarios se ha reiterado la invitación a que los empleados se familiaricen con la inteligencia artificial generativa, que ha irrumpido en las organizaciones y generado temores alrededor de su implementación.
La adaptación ha sido gradual y aunque ya hay quienes se le han medido a usar herramientas mediadas por esta tecnología, todavía su uso parece causar conflicto entre los equipos.
El reciente Slack Workforce Index de Salesforce, estudio en el que participaron 17.372 trabajadores de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza, encontró que por lo menos 5 de cada 10 trabajadores se sienten incómodos al admitir que utilizan IA en el trabajo, por asociarse a incompetencia o pereza.
Pese a este tipo de temores, tienen claro que sigue siendo una demanda del actual mercado laboral tener dominio de esta tecnología: un 76% de empleados a tiempo completo consideran que es urgente convertirse en expertos en inteligencia artificial.
Christina Janzer, vicepresidenta sénior de investigación y análisis de Slack, resaltó que “hoy se está poniendo más presión en los trabajadores para que descubran la IA. Es importante que los líderes no solo formen a los empleados para usarla, sino que también los animen a hablar de ella y a experimentar con esta tecnología abiertamente”.
La tarea está del lado de la pedagogía, donde todavía persisten retos para que los empleados sientan confianza de adoptar estas soluciones de IA en sus rutinas y que les saquen el mayor provecho. Ahí es donde está el mayor desafío debido a que, como señala la encuesta, un 61% le ha dedicado menos de cinco horas en total a aprender a utilizar la IA.